Inicio / Destacado / PUENTE MARIANO OSPINA. Cierre para vehículos y cruce peatonal permitido
No podrán transitar vehículos para permitir el cambio en la losa del paso sobre el río Zulia, como parte de los trabajos de repotenciación.

PUENTE MARIANO OSPINA. Cierre para vehículos y cruce peatonal permitido

EL ZULIA – Norte de Santander. El puente ‘Mariano Ospina Pérez’, que conecta a Cúcuta con El Zulia y lleva al occidente de Norte de Santander y la Costa Atlántica, permanecerá cerrado dos meses. La decisión se había aplazado en abril, ante solicitudes de los zulianos por considerar que no estaban dadas las condiciones para tomar otras rutas.

El Instituto Nacional de Vías (Invís) autorizó el cierre a partir de las 6:00 de la mañana del  15 de mayo hasta el 15 de julio. En ese tiempo no podrán transitar vehículos para permitir el cambio en la losa del paso sobre el río Zulia, como parte de los trabajos de repotenciación.

En cambio, sí se permitirá el cruce peatonal entre las 4:00 de la mañana y las 11:00 de la noche. La Concesionaria San Simón, encargada de los trabajos, implementará el plan que consistirá en desarrollar las actividades a media calzada. Ante cualquier emergencia que pueda ocurrir se permitirá el tránsito de ambulancias para garantizar el traslado de los pacientes.

En el tiempo que permanezca vigente la restricción se ha dispuesto de las siguientes rutas alternas:

1.- Vehículos de más de 3 ejes: Cúcuta-Puerto Santander-Puente León- Agualasal- Astilleros

2.- Vehículos livianos de 2 y 3 ejes: Urimaco-Termotasajero-San Cayetano- El Zulia.

Para el paso de motocicletas se ha dispuesto el seguimiento durante los tres primeros días del cierre. El fin es evaluar la viabilidad para que este tipo de automotores pueda cruzar junto con los peatones.

Foto: PRENSA SAN SIMÓN

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SUBIDA DEL INDIO. Continúa la mitigación del riesgo

CÚCUTA. En 40 % avanza la consultoría de estudios y diseños para la estabilización de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.