CÚCUTA.
La educación se fortalece con la formación integral de los estudiantes, mediante el programa que busca transformar la manera como niños y adolescentes comprenden el valor del dinero, el ahorro y la toma de decisiones financieras responsables.
La iniciativa, liderada por la Corporación Códices y la secretaría de Educación Municipal, tiene como propósito fortalecer las capacidades de directivos y docentes en instituciones educativas para que cuenten con herramientas pedagógicas que les permitan formar, orientar y desarrollar competencias en educación financiera en el aula.
“El proyecto consiste en la formación dirigida a los docentes, quienes, luego, mediante juegos pedagógicos y material lúdico, transmiten a los estudiantes las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, ahorrar y proyectarse hacia el futuro como ciudadanos económicamente activos”, explicó el representante legal de la Corporación Códices, Manuel Ricardo López.
El esquema de implementación se desarrolla en varias fases.
- Los directivos docentes focalizan a los profesores participantes, quienes reciben formación virtual desde Brasil con intérpretes del portugués al español.
- Los docentes son certificados en educación financiera. Según el número de educadores certificados, se entregan materiales pedagógicos a las instituciones para aplicar los contenidos con los estudiantes.
En Cúcuta, el proyecto se ejecuta en las instituciones educativas Eustorgio Colmenares Baptista, Julio Pérez Ferrero, Divina Pastora, Nuestra Señora de Belén y Jorge Gaitán Durán. La estrategia también se aplica en Medellín y Villavicencio.
La educación financiera debe concebirse como componente transversal del proceso educativo, no restringido a matemáticas o emprendimiento. “Puede integrarse en ciencias sociales, lengua castellana o ética, porque permite formar ciudadanos que entiendan cómo administrar los recursos, planear el futuro y valorar el esfuerzo y la responsabilidad económica”, precisó López.