CÚCUTA.
La Oficina de Prosperidad Social informó sobre el caso detectado que involucra el presunto fraude relacionado con los subsidios otorgados por el Gobierno, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución del IVA.
Una ciudadana reportó dificultades para acceder al subsidio en la plataforma MOVii. En redes sociales encontró a un individuo que, mediante perfil de Facebook dedicado a hablar de subsidios, programas sociales y noticias, se ofreció a ayudarle con el trámite.
El sujeto la redirigió a un número de WhatsApp, en el que la supuesta funcionaria solicitó información personal y códigos de acceso. La víctima, confiada en la orientación, suministró los datos requeridos. Minutos después, recibió notificaciones que confirmaban el retiro y envío del dinero a un tercero sin su autorización.
Ante este caso, la Alcaldía hizo las siguientes precisiones y recomendaciones:
- Prosperidad Social y las entidades oficiales no solicitan códigos, claves, documentos ni información personal en redes sociales, WhatsApp o intermediarios.
- Ningún influenciador, página, asesor externo o tercero está autorizado para gestionar trámites de subsidios o retiros.
- Si recibe mensajes en los que les ofrecen ayuda, solicitan información confidencial o invitan a comunicarse por canales no oficiales, no entregue datos y repórtelo de inmediato.
- La Alcaldía acompañará a la ciudadana afectada en el proceso jurídico y notificará a Prosperidad Social sobre lo ocurrido.
Angélica Salazar, directora de la Oficina de Prosperidad Social en Cúcuta, dijo que “es importante que la comunidad consulte siempre la información en canales oficiales y desconfíe de perfiles que prometen trámites fáciles”. Reiteró que estas iniciativas son gratuitas y ante dudas e inquietudes, en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero el equipo los atenderá.
Contraluz.CO Sólo Periodismo
