Inicio / Destacado / PROPÓSITO 2020. Si dejamos a un lado el individualismo podremos salir adelante: Fenalco
Reconocimiento a los centros comerciales por el esfuerzo que hicieron al no escatimar recursos para hacer la más hermosa iluminación que pudimos disfrutar. / Foto: SEMANA.COM

PROPÓSITO 2020. Si dejamos a un lado el individualismo podremos salir adelante: Fenalco

CÚCUTA.- La Federación Nacional de Comerciantes, seccional Norte de Santander, entregó el análisis del fin de año en Cúcuta y lo calificó como “de excelente desempeño económico”. También exaltó a quienes, dijo, están haciendo la tarea bien hecha para que la capital de Norte de Santander “cada día tenga más argumentos de ciudad potencialmente en desarrollo”.

Gladys Navarro, directora del gremio, señaló que “podemos afirmar que iniciamos este año con mucho optimismo y confianza por lo que nos deparará el 2020”. Aprovechó el momento para saludar y enviar a diferentes organismos el reconocimiento por el trabajo cumplido en el 2019.

1.- Alcalde y Gobernador

– Les auguramos muchos éxitos. Esperaremos siempre lo mejor se sus gestiones.

2.- Empresarios y comerciantes

– Administraron de la mejor manera la bonanza, garantizando siempre los inventarios de mercancía que se demandaron. Aplausos.

3.- Centros Comerciales

– Reconocimiento por el esfuerzo que hicieron al no escatimar recursos para hacer la más hermosa iluminación que pudimos disfrutar.

4.- Carritos

– Nos enseña cada año a tener la mejor iluminación navideña.

5.- Empresa Veolia

– Con gran compromiso por esta ciudad los vimos siempre trabajando arduamente para mantener el aseo. A pesar de que se presenta gran demanda de este servicio, ha podido, con eficiencia, cumplirle a la ciudad.

6.- Policía

– Reconocer el esfuerzo institucional en una ciudad compleja para garantizar la seguridad ciudadana.

7.- Ciudad y departamento

– Le esperan grandes retos. Estamos convencidos de que, si dejamos a un lado el individualismo y empezamos a trabajar con sentido gregario, podremos salir adelante.

“El gremio estará listo para apoyar las iniciativas que permitan mitigar el riesgo tanto para los empresarios como para la comunidad”, señaló Gladys Navarro. Indicó que se requiere cerrar filas al ‘hurto hormiga’ en los establecimientos comerciales, porque mengua la rentabilidad y se ha convertido en dolor de cabeza.

Existen muchos factores que hacen que estos delitos menores, por ser de menor cuantía, pareciera que no tienen importancia frente a otros. “Según estudios del gremio, el comercio pierde anualmente grandes cantidades de dinero, si sumamos todos los que se presentan los 365 días del año”, indicó Navarro.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.