Inicio / Destacado / PINAR DEL RÍO. Gobernación avanza en el proceso del Intercambiador Vial
El contrato de obra ya está adjudicado y el contrato de interventoría se encuentra en etapa final de evaluación. La ejecución física de la infraestructura se iniciará en el año 2026 tras surtirse la etapa de ajuste a los estudios y diseños. / Fotos: @GoberNorte

PINAR DEL RÍO. Gobernación avanza en el proceso del Intercambiador Vial

CÚCUTA.

La Gobernación de Norte de Santander avanza en el proceso para la construcción del Intercambiador Vial Pinar del Río, obra importante para mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de Cúcuta. La inversión inicial es de $ 52.000 millones. El proyecto cuenta con la adjudicación del contrato de obra, mientras que la interventoría está en la etapa final de evaluación de ofertas.

El intercambiador, ubicado en la glorieta Pinar del Río, en Los Patios, contempla:

  • Construcción de dos puentes en concreto reforzado (de 240 y 115 metros lineales respectivamente)
  • Construcción de dos orejas, una hacia La Floresta y otra hacia Los Patios
  • Mejoramiento de la glorieta.
  • 355 metros lineales de estructura de puentes
  • Optimización del flujo vehicular entre Cúcuta, Los Patios y los municipios del sur del departamento.

La secretaria de Vías, Mary Fabiana Leal, explicó que, aunque la infraestructura fue adjudicada, el inicio de los trabajos dependerá de la suscripción del contrato de obra y de la adjudicación y la suscripción del contrato de interventoría. Posteriormente, se llevará a cabo la fase de revisión y ajuste de estudios y diseños, que permitirá definir las obras definitivas y planificar el manejo de tránsito y cierres parciales de vías.

“Esperamos que la ejecución de la obra comience en 2026, una vez se culminen los ajustes técnicos y se cuente con los permisos necesarios. La comunidad puede estar tranquila, porque durante esta etapa no habrá afectaciones a la movilidad”, señaló la funcionaria.

La Gobernación de Norte de Santander y el municipio de Cúcuta — que aportan $ 21.000 millones y $ 31.000 millones — le apuestan a la modernización vial, el fortalecimiento de la competitividad regional y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana.

Luis Tobón – @GoberNorte

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

LA FIESTA EN TEATRO 2025. Alcaldía de Cúcuta se suma al festival internacional

CÚCUTA. La secretaría de Cultura y Patrimonio acompaña el Festival Internacional La Fiesta en Teatro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.