CÚCUTA.- La Alcaldía, la Policía Metropolitana y las empresas locales de aseo adelantaron la jornada de embellecimiento del Parque Lineal. El lugar se había convertido en foco para la delincuencia.
El trabajo contó con apoyo de entidades públicas y privadas, y los habitantes en condición de calle. Se busca que el acompañamiento sea permanente en el sector, para quitarles un espacio importante a los delincuentes. De esa manera, se permitirá que los ciudadanos puedan transitar con tranquilidad, dijo Oscar Gerardino, secretario de Gobierno.
En la jornada se cumplieron las siguientes actividades:
1.- Caracterización de habitantes de calle
2.- Charlas de conciliación y convivencia ciudadana
3.- Atención a la primera infancia
4.- Vacunación.
En la labor participaron las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Bienestar Social y Salud.
Vecinos y peatones agradecieron la intervención, que hace parte del programa ‘Parques Seguros’. La policía hará presencia constante para permitir que las familias disfruten sanamente de estos espacios públicos.
ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS
La secretaría Municipal de Gestión del Riesgo reforzó las visitas técnicas a los barrios afectados por la temporada invernal. El despacho diseñó 260 visitas en las que participarán ingenieros de SEMGERD, teniendo en cuenta la información recibida de los organismos de socorro.
Entre los sectores en los que han ocurrido emergencias destacan el Canal Bogotá, Nueva Colombia, Cerro Norte, Salado, Zulima (primera etapa), Bellavista, Santo Domingo, Santa Ana, Cabrera, Olivos, 28 de Febrero, La Libertad, Los Alpes, Gaitán, Camilo Torres, Cúcuta 75, San Rafael, Doña Nidia, Boconó y Chapinero.
El invierno ha ocasionado deslizamientos, daños en vías, caída de árboles, deterioro y desplome de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo. Las visitas permitirán hacer el barrido general en cada casa para determinar si las familias deben evacuar o pueden permanecer en el lugar, y qué medidas tomará la administración municipal.
El proceso se llevará a cabo con acompañamiento de los Comités Barriales. La comunidad debe tomar medidas de autoprotección, especialmente, las familias que residen en zonas de amenaza por deslizamiento y otros factores.
Según el Ideam, la temporada de lluvias se extenderá hasta mediados de junio.