1.- En su apartamento y en su esplendorosa sala de recibo –donde mantiene múltiples recuerdos de su destacada representatividad y obrar por Colombia, con respeto y un gran ambiente de cordialidad y espíritu nacionalista e integracionista, porque el tema de mayor interés y dedicación fueron las fronteras y la necesidad de unas acciones orientadas hacia el desarrollo de estas fajas territoriales, que constituyen el 53 % de la nación, pero que requieren una mayor atención y unas políticas que propendan por el mejoramiento e impulso hacia esas zonas – hoy marginales y abandonadas – porque la gestión centralista es la más absorbente desde el comienzo de la independencia, no obstante las gestiones que se han adelantado y los pasos que han dado origen a una visión más trascendente de estas y regiones, como lo propuso e intentó cuando fue presidente de la República, por intermedio de disposiciones y regulaciones que se formularon, el expresidente Belisario Betancur Cuartas recibió y dio aliento a un buen número de iniciativas y prospectos en el análisis de esta temática y compartido con profesionales arraigados en Norte de Santander y ansiosos de buscarles alternativas y salidas productivas y progresistas a unas causas tan valiosas y especiales como las fronteras.
Con perspectivas de diverso enfoque y calado, pero siempre tratando de buscar el acierto y lo más procedente y armonioso para impulsar el desarrollo de estas áreas limítrofes y vecinas con Venezuela, a quien se ansía, igualmente participe y actúe en empeños binacionales dada la histórica e importante fraternidad que nos une para darle vida y vigencia a la ubicación geoestratégica de estas colindancias y a la oportunidad de aprovechar y proyectar internacionalmente opciones y posibilidades de gran importancia, si logramos trabajar armónicamente y con visión realista y de futuro.
2.- Teniendo por ejemplo a Antioquia y lo que hacen los antioqueños – en unión y diversas actividades y campos – gracias a la labor que adelantan en términos educativos e impulsores de innovación y asociación, mediante el concurso de universidades y coordinadas por la Universidad de Antioquia, esa idea fue aceptada como decididamente importante y para otorgarle referencia y apropiación con lo nuestro, dados el valor y la trascendencia del aporte. Y para otorgarle a ese paso preferencial la trascendencia y el valor que amerita.
Comprometer a los sectores público y al privado en un propósito claro, constructivo, común y demostrativo de ese querer y anhelar la transformación y el cambio que entre nosotros se requiere, por lo fundamental y básico, que es la aspiración de asumir una nueva postura y en ese reto hacia el más auténtico desarrollo, mediante estímulos, incentivos y mecanismos que dinamicen y generen la unión que es indispensable. En este encuentro, una vez más, el expresidente Belisario Betancur reiteró el propósito y el deseo de servicio para una causa como la que define y sintetiza a las fronteras en sus deseos de emprendimiento.
3.- El exgobernador Sergio Entrena, el catedrático Alfonso María Padilla y quien suscribe este recuento, seremos siempre vivenciales testigos y partícipes promotores, de estos anhelos, para propiciar y dar camino al cambio que en las fronteras debe darse y consolidarse, porque en verdad la tarea y el deber es ahora, como reiteró el expresidente.
Al programa ‘El 5 a las 5’, que con gran criterio orienta el grupo de socios que coparticipa en los actos con el exrector de la Universidad Francisco de Paula Santander, Patrocinio Ararat, como director, públicamente queremos solicitarle que se transforme en el primer impulsor de la asociación universitaria y regional en procura de identificar y adelantar, con el concurso de todos, el despertar que necesitamos.
JOSÉ NEIRA REY
Foto: Especial para www.contraluzcucuta.co
Contraluz.CO Sólo Periodismo