Inicio / Articulistas / MIRADA AJENA. Norte de Santander tiene sed
Sequía en los ríos de Norte de Santander.

MIRADA AJENA. Norte de Santander tiene sed

Es tema de no acabar, pues es norma en Colombia que cada que se presenta un fenómeno natural nuestros gobernantes se reúnen para pronosticar soluciones a lo que se pronosticó y prometió dilucidarse en administraciones anteriores.

Eso es lo que ocurre con el Fenómeno de El Niño, que deja sin agua a las principales cabeceras humanas en Norte de Santander. Como en un sainete previsto, el  director de Corponor del momento, el gobernador del momento, citan a Gestión del Riesgo, meten en el bojote a todas las ‘ías’  y  dicen lo mismo.

Que se perseguirá a quienes capten agua de los ríos de manera ilegal. Vale, entonces, preguntar ¿cuándo en los ríos Pamplonita, Táchira o Zulia no han existido captaciones ilegales? ¿O es que son legales cuando el río abunda e ilegales cuando el río escasea? O sea, ¿hasta ahora nos hemos percatado que extraer el agua a los ríos de esta manera es delito?

El problema no está en las amenazas a las captaciones ilegales. El problema está en la incoherencia en las políticas de preservación aplicadas por Corponor;  luego entonces cómo  se explica que se declare  reserva natural a Sisavita, en una de las ramificaciones del Páramo de Santurbán, donde nace el río de La Plata, que más adelante se llama Zulia y la quebrada Blanca, que después será el Pamplonita y sea el mismo Corponor, luego, el que otorga los permisos para deforestación y tala a lo largo de cientos de kilómetros. Y, en muchos casos, algunos de los funcionarios, reciben dinero de los finqueros para que se les permita la tala y la ganadería en zonas de páramo y cuencas de los ríos. Lo que entonces debería perseguir Corponor, no es a quienes toman el agua de los ríos, porque esto toda la vida se ha hecho, sino a sus funcionarios permisivos e irresponsables.

Miremos las noticias. Incendios en las cabeceras del Cerro La Vieja, en Chinácota, por allá se arrastra un hilo de agua que anteriormente se llamó quebrada La Honda; escasez de agua en la provincia de Ocaña, el río Algodonal, que más adelante se llama Catatumbo es un mísero hilo de agua asaltado por parceleros a lo largo del recorrido. Otros ríos se murieron y cientos más son historia, el Pamplonita por ejemplo, se nutría del Iscalá, La Honda, Tascarena y cientos de quebradas que ya no existen.

El Sadinata no es  ese poderoso río que irrigaba las tierras de La Llana  y el nororiente del departamento hasta la frontera con Venezuela.

¡Norte de Santander tiene sed! y no por el Fenómeno de El Niño, sino  porque las políticas, en cuanto a la conservación de cuencas hidrográficas, son erradas y llenas de intereses que en nada benefician a la región y menos a los ríos y sus afluentes  que se deben preservar.

Por eso no vale volver  a pronosticar lo pronosticado. Esta nueva administración de Corponor, a cargo de Gregorio Angarita Lamk, debe asegurarles y garantizarles a los nortesantandereanos  que de verdad y en serio, se invertirá en la preservación de los recursos hídricos, pues entonces no serán El Niño o La Niña los que acaben con el agua en la región, sino la incoherencia y la falta de voluntad de los gobernantes para hacer cumplir la Ley Ambiental y no trastocarla en beneficio propio o de los demás, porque el día que falte el agua, también escaseará, incluso, para  aquellos que recaudan a costa de su permisividad.

Entones, veremos con estupor que de nada valen dinero ni posición frente a la necesidad de un recurso que nos pertenece a todos de generación en generación como la naturaleza, el aire, el sol,  pero en especial el agua, que hoy escasea y no cuidamos.

JUAN RICARDO GÉLVEZ

juanricardogelvez@hotmail.com

Foto: PRENSA MECUC

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

LLUVIAS EN NORTE DE SANTANDER. Gobernación refuerza acciones de atención y prevención

CÚCUTA. Durante la última semana de junio, las fuertes lluvias provocaron emergencias en cinco municipios …

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.