CÚCUTA.- Cuatro mil nuevas viviendas gratis podría recibir Norte de Santander, de acuerdo con la solicitud planteada al vicepresidente German Vargas Lleras en la reciente visita. De las 100.000 soluciones habitacionales prometidas por el gobierno Santos queda un remanente de 30.000 casas. Esa sería la posibilidad para que los 40 municipios tengan otra posibilidad de dotar de techo a los necesitados.
En manos de los alcaldes quedó la ejecución del programa y deberán cumplir los requisitos para participar en la convocatoria. El gobernador William Villamizar le pidió al Vicepresidente que incluya a Norte de Santander en más planes de vivienda gratuita. La respuesta inmediata fue “sí”.
Alcaldes y delegados de los municipios deberán luchar por ese cupo otorgado por el Ministerio de Vivienda Nacional. Los recursos ascienden a $ 200.000 millones, y hacen parte de regalías del Estado que no se alcanzaron a invertirse en el 2015 para este rubro. La convocatoria extraordinaria y de corto plazo deberá ser aprovechada en los municipios.
La convocatoria iniciará el 4 de julio y tendrá vigencia de un mes, por lo que es necesario que los alcaldes que quieran aplicar para beneficiar a las comunidades con el proyecto deberán agilizar los procesos y los documentos, y presentarlos ante el Ministerio de Vivienda.
Ante el ánimo y la acogida a la propuesta, Villamizar Laguado podría pedir una prórroga o un plazo considerable de otros 15 días, para lograr que los 40 municipios puedan participar y presentar la documentación requerida.
El secretario de Vivienda y Medio Ambiente de Norte de Santander, Juan Carlos Uribe, señaló que el despacho tiene las puertas abiertas para asesorar a los Alcaldes, para que formatos, formularios y otros detalles solicitados por el Ministerio no sean devueltos, lo que truncaría la oportunidad de obtener las viviendas.
“El Gobernador ha convocado a los alcaldes para que conozcan de primera mano esta oferta del Ministerio de Vivienda. El objetivo es que todos estén preparados y que detallen las circunstancias de los lotes de cada localidad. Hay que recalcar que, de los 27 municipios que se postularon el año pasado, solo tres pudieron contar con ese beneficio”, precisó el Secretario.
Los alcaldes rindieron un informe preliminar de los lotes con los que cuentan para apostarles a las soluciones de vivienda. Cada uno precisó si esos terrenos son del municipio o pertenecen a privados, y si cuentan con las especificaciones necesarias de servicios públicos, para que posteriormente puedan ser utilizadas en la construcción.
Así reaccionaron los alcaldes
1.- Diego González. Los Patios
Nuestra tarea es conseguir los lotes y trabajar con la empresa privada para conseguir ese cupo. Es una gran noticia y una gran oportunidad que no podemos desaprovechar.
2.- Elkin Caballero Ramírez. El Zulia
Es una gran noticia para los municipios de categorías cuarta, quinta y sexta, como el nuestro.
3.- Inmaculada Parada. Bochalema
Sí, nos pone a correr un poco, pero vale la pena porque es una oportunidad grande, porque la gente espera este beneficio para los municipios que no tienen los recursos.
Foto: Archivo www.contraluzcucuta.co
Contraluz.CO Sólo Periodismo