CÚCUTA.
Veintiún instituciones educativas del municipio recibieron kits de aulas amigas, material pedagógico de Modelos Educativos Flexibles (MEF), kits de cuentos y mobiliario. La secretaría de Educación reafirmó el compromiso con la calidad educativa y la transformación de los entornos escolares.
La jornada tuvo como novedad la introducción de la herramienta digital TOMi, innovadora plataforma que ofrece clases remotas completas y contenidos interactivos en ciencias exactas, naturales, sociales y humanidades.
Esta tecnología permite a los docentes:
- Crear clases dinámicas
- Incorporar recursos multimedia
- Efectuar evaluaciones en tiempo real
- Fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El secretario César Ricardo Rojas dijo que “Entregamos herramientas tecnológicas y material pedagógico que permitirán a los docentes innovar dentro de las aulas y mejorar las oportunidades de aprendizaje para niños y jóvenes”.
La docente del área de Ciencias Sociales del Instituto Técnico García Herreros, Laura Ortega, destacó que las herramientas “permiten cerrar brechas digitales entre las zonas urbanas y rurales, y favorecer la interacción didáctica y pedagógica con los estudiantes”.
La docente socializó el uso de la plataforma TOMi ante directivos y maestros de las instituciones beneficiadas. Subrayó la utilidad como apoyo integral para la docencia y la innovación educativa.
María Elci Contreras, directora del Centro Educativo Agualasal, dijo que “en la zona rural con tantas carencias, este apoyo será de vital importancia para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes”.
Contraluz.CO Sólo Periodismo
