Inicio / crónicas / La vecindad del Chavo estuvo en Cúcuta

La vecindad del Chavo estuvo en Cúcuta

CÚCUTA.- Debajo de la inmensa carpa azul levantada cerca al Canal Bogotá apareció la vecindad del Chavo. La luz opaca no impidió ver a esos personajes que mantienen el desfile por la televisión, a pesar de que algunos viajaron, hace años, de este mundo.

La gracia ganada en cada capítulo de la serie mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños mantiene el fervor entre los grandes que crecieron con esos personajes y los chicos que heredaron ese gusto en casa.

Kiko, con el infaltable uniforme marinero y con la pelota bajo el brazo; Ñoño, el regordete del barrio; La Popis y su muñeca inseparable; Godínez y la inocencia infantil, y el Chavo, con la insuperable figura de niño pobre, se pasearon por la pista del circo de la Chilindrina y arrancaron más que aplausos.

A los adultos de hoy se les despertó el recuerdo y gozaron con las pocas travesuras expuestas por estos artistas que los hicieron volver al pasado cercano. A los pequeños les gustó conocer a quienes los divierten por cuentos maternos y paternos o por pegarse al televisor a la misma hora y por el mismo canal cada semana.

Doña Florinda, El Profesor Jirafales, Jaimito el Cartero, el Señor Barriga, la Bruja y Ron Damón desfilaron en medio del suspiro de hombres y mujeres que los  aprendieron a querer, décadas atrás, por sus ocurrencias. Y están igualitos, como si los años no les pasaran la cuenta de cobro.

La Chilindrina trajo la gallada y se la vio sencilla. El carisma de actriz infantil lo mantiene intacto. Para demostrar que es la original, chilló, se rió y habló como lo hizo delante de las cámaras por muchos años.

Incluso, mantuvo el vestido tradicional,  mostró las piernas para envidia de las señoras y deleite de los señores, cantó con niños cucuteños, bailó con pequeños sacados de los graderíos y jugó con los acompañantes para ganarse el beneplácito.

El momento cumbre se vivió cuando recordó a cada uno de los personajes dela vecindad. Se sintió la tristeza en el circo. La luz se puso azul y los suspiros se escucharon en las bancas. Evocó los nombres y oró por los que están en el más allá.

El espectáculo resultó agradable por las ocurrencias de esa niña que no crece a pesar de que María Antonieta de las Nieves tenga 62 años. Y, al final, el recuerdo. La foto. La cola para llegar hasta La Chilindrina se hizo larga en minutos.

Terminada la temporada en Cúcuta, la vecindad viajará a otro lugar donde también ganará aplausos, arrancará risotadas, dejará que les tomen fotos y sentirá el reconocimiento por la alegría que deparó para muchos y que depara para otro tanto.

   

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DÍA CÍVICO. Alcaldía laborará normalmente este 18 de marzo

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta no se une al día cívico, decretado por el Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.