Inicio / ciudad / JARDÍN PLAZA CÚCUTA. En 40.000 metros cuadrados, invertidos $ 185.000 millones
En el diseño exclusivo la naturaleza, el agua y la variedad de plantas juegan papel fundamental para garantizar una experiencia única a los visitantes. / Foto: www.contraluzcucuta.co

JARDÍN PLAZA CÚCUTA. En 40.000 metros cuadrados, invertidos $ 185.000 millones

CÚCUTA.- Luego de 6 años de comenzado el proyecto, este 27 de febrero abre las puertas al público Jardín Plaza Cúcuta. La inversión en la obra, que abarca 40.00 metro cuadrados, alcanzó los $ 185.000 millones.  El centro comercial, único operado bajo modelo de concesión ofrecerá a los cucuteños la experiencia a cielo abierto y resalta la cultura de la región.

Las compañías Sonae Sierra, portuguesa, y Central Control, colombiana, desarrolladoras y administradoras de centros comerciales, hicieron la apuesta, que se materializa en el complejo arquitectónico ubicado en el anillo vial oriental.

“Jardín Plaza Cúcuta supone un nuevo concepto dentro de la actividad comercial y de ocio de la ciudad”, dijo Tiago Eiro, gerente general de Sonae Sierra en Colombia. En el lugar, los visitantes podrán relajarse, dar un paseo, comer con los amigos, ver espectáculos en vivo y disfrutar los eventos. “Hoy, estamos muy orgullosos de presentar el resultado de nuestro primer proyecto en Colombia”.

Más allá de la oferta comercial y de entretenimiento, Jardín Plaza se convertirá en el centro económico y de generación de empleo para la ciudad. En la operación se abrirán 3500 plazas laborales, entre empleos directos e indirectos. Además de los 1500 empleos en la fase de construcción.

“Uno de nuestros principales objetivos al construir Jardín Plaza Cúcuta es dinamizar el comercio en la ciudad”, manifestó Juan Luis Restrepo, presidente de Central Control. El centro comercial brindará espacios para que comerciantes locales, nacionales e internacionales posicionen los negocios. Los comerciantes son arrendatarios de los locales y el centro comercial es el único dueño.

El Pei, vehículo de inversión inmobiliaria líder en Colombia, se unió como inversionista en Jardín Plaza Cúcuta, confirmándose la robustez del centro comercial que traerá beneficios a visitantes y comercios. “Nos sentimos orgullosos de esta transacción, que replica un modelo de negocio exitoso en Cali”, acotó Jairo Corrales, presidente de Pei Asset Management, administrador inmobiliario del Pei.

Diseño innovador y sostenible

Por el concepto al aire libre, los visitantes disfrutarán de la interacción con el entorno natural y contarán con plazoleta de comidas y zonas de circulación, que garantizarán la comodidad y facilitarán las compras sin importar el clima.

Para el diseño a cielo abierto se adelantaron estudios integrales que incluyen las particularidades del clima de la zona, la gente y la cultura. Los estudios incluyeron salidas y puestas del sol, y las corrientes de los vientos que se dan en la ciudad. A partir de los resultados, se concretó el diseño exclusivo en el que la naturaleza, el agua y la variedad de plantas, juegan papel fundamental para garantizar una experiencia única a los visitantes.

Los materiales utilizados en la construcción y ambientación del centro comercial han sido provistos localmente y pueden observarse en muchos acabados. Un ejemplo es el uso de la guadua.

Jardín Plaza Cúcuta fue desarrollado integrando características sostenibles, basadas en estándares internacionales, que permiten minimizar los riesgos de seguridad y salud y los impactos ambientales de la construcción y operación del centro comercial. Como garantía, la gestión de la construcción se ha certificado por el estándar internacional ISO14001 de gestión ambiental y la ISO45001 de seguridad y salud por la auditora Lloyd’s Quality Register Assurance (LRQA).

El centro comercial contará con 180 tiendas de marcas locales, nacionales e internacionales, que aportarán amplia y variada oferta para suplir las necesidades y los gustos de los cucuteños.

Dentro de los servicios que se ofrecerán destacan el parqueadero gratuito con capacidad para 1800 carros y motos, WiFi gratuito y seguridad privada las 24 horas del día.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.