CÚCUTA.- El Comité Intergremial de Norte de Santander solicitó al presidente Juan Manuel Santos intervenir “de manera activa” para que la disputa por el poder, generada en la Cámara de Comercio de Cúcuta, se solucione y no trascienda la institucionalidad.
“Es lamentable que delegados del Gobierno en la Cámara de Comercio de Cúcuta, por cuenta de intereses más allá de los políticos, se conviertan en una farsa institucional con pretensiones de seriedad, para convertirla en un fortín burocrático”, escribieron César Fernández Elcure, presidente, y Andrés Eduardo Ramírez Galvis, director ejecutivo del Comité.
Los directivos señalaron que la situación que vive el organismo oscurece el panorama de la entidad, “tan importante y forjadora del desarrollo económico”. Solicitaron que en el futuro se nombren como representantes del Gobierno a personas que defiendan “verdaderamente los intereses gremiales”.
El texto de la carta enviada a Santos es el siguiente:
“Gran preocupación ha causado por estos días la situación institucional por la que atraviesa la Cámara de Comercio de Cúcuta, que ha dejado entrever intenciones de unos cuantos, que apuntan más que a consolidarla como una entidad estratégica para la competitividad regional, al interés por atender sus intereses personales, poniendo en serio riesgo el futuro de una institución que ha sido y es, aliada fundamental para apalancar el crecimiento de esta región fronteriza.
“Las Cámaras de Comercio del país se han convertido en entidades fundamentales para las regiones; dicha situación, sumada a la cada vez mayor participación en diferentes aspectos del desarrollo económico de las ciudades, ha generado en la mayoría de ellas, el interés de algunos por acercarse a las arcas de estos entes camerales. La de Cúcuta, parece no ser la excepción.
“Es lamentable que delegados del Gobierno en la Cámara de Comercio de Cúcuta, por cuenta de intereses más allá de los políticos, se conviertan en una farsa institucional con pretensiones de seriedad, para convertirla en un fortín burocrático.
“Es por esa razón, señor Presidente, que de manera muy respetuosa lo invitamos para que intervenga de manera activa en esta situación que oscurece el panorama de una entidad tan importante y forjadora del desarrollo económico, a la vez que solicitamos que en un futuro se nombren personas que representen verdaderamente los intereses gremiales”.