-
- La expansión del Blockchain, el crecimiento del Metaverso, las mejoras de la IA y la implementación del 5G como conexión preferente, son solo algunas de las tecnologías que ya están implementándose en el 2023 y es necesario contar con un dispositivo que las pueda aprovechar.
COLOMBIA.- El mercado de los teléfonos celulares y la tecnología está en constante desarrollo, y con la llegada del 2023 muchos usuarios tienen altas expectativas sobre qué marcará la parada en cuanto a innovación tecnológica. Y es que la expansión del Blockchain, el crecimiento del Metaverso, las mejoras de las IA y la implementación del 5G como conexión preferente, son algunas de las tecnologías que están implementándose en este nuevo año.
Es por ello por lo que, para mantenerse en sintonía con el crecimiento de las tecnologías, es necesario contar con un dispositivo que no solo sea operativo, sino que tenga una proyección a futuro para que no se vaya a quedar obsoleto pasados unos meses.
Adicionalmente, también hay que tener en cuenta factores que pueden indicarle de que es hora de cambiar de celular. Los más comunes son: la memoria interna está constantemente llena y obliga a desinstalar aplicaciones y borrar datos, la batería dura poco tiempo o se demora mucho en cargar, la pantalla parpadea o se oprime solas, el teléfono se calienta rápidamente, incluso sin usarlo, y también es posible que el mismo dispositivo simplemente haya cumplido su vida útil y no pueda acceder a actualizaciones de su sistema operativo.
Teniendo en cuenta lo anterior, sea por la necesidad de cambiar de celular por estado de obsolescencia o simplemente las ganas de estrenar y comenzar el año con un dispositivo renovado, vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en Colombia compartió algunas recomendaciones y características para tener en cuenta para comprar celular de cara a este 2023:
- El diseño y apariencia
Empecemos por una de las que aparentemente puede parecer una de las razones más superficiales, pero es muy importante ya que un smartphone debe ir acorde a los gustos y estilo de cada persona. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la apariencia tampoco lo es todo, normalmente lo que más se busca en cuanto a tamaño y diseño es un celular ni muy grande, ni muy pequeño, que sea liviano, y por supuesto, que sea visualmente atractivo y llamativo, pero no hay que olvidarse de su durabilidad, resistencia y revisar que los materiales sean de buena calidad.
- La cámara y los lentes son clave en la decisión
Si hablamos de avances a lo largo de los años, y más si nos centramos en los smartphones, no cabe duda de que uno de los aspectos que más evidencian el cómo los celulares son cada vez más completos e innovadores, es el apartado de la cámara y sus lentes. Ya sea por querer subir fotos y videos a redes sociales, compartirlas con amigos y familiares, o simplemente para atesorarlas, es fundamental detallar la calidad de la cámara si busca comprar un celular de cara al 2023.
- El procesador y velocidad del dispositivo
Por supuesto hay que tener en cuenta el apartado interno de los celulares, es decir, su procesador y la velocidad con la que este trabaja, ya que de estos depende en gran parte el poder tener una buena experiencia usando el dispositivo, sea navegando por redes sociales, viendo series, jugando videojuegos, o cualquier otra tarea que se realice en el dispositivo
- La duración de batería y velocidad de carga
El celular se ha convertido en parte del día a día de todas las personas, ya que es una herramienta de uso constante. Esto ha llevado a que sea necesario tener un dispositivo que posea una larga duración de batería, y que, además, esta se recargue rápidamente. Para elegir cuál celular comprar, es importante detallar la capacidad de carga de la batería, su velocidad de recarga, la vida útil de la misma.
- Pantalla y resolución
Por último, un aspecto que no hay que dejar a la ligera y es fundamental para tener una buena experiencia al usar el dispositivo y aprovechar al máximo las características con las que cuente cada celular, es la pantalla y su resolución. No se puede resumir en algo tan simple como escoger entre una pantalla grande o pequeña, plana o curva, sino que es necesario detallar con qué tipo de pantalla cuenta el celular, debido a que dependiendo si es OLED o LCD, responde a diferentes necesidades.