Inicio / Destacado Barra / FORTALECIMIENTO DEL CAMPO. Agencia de Desarrollo Rural cofinancia tres proyectos productivos
Los tres proyectos contemplan asistencia técnica y acciones complementarias de fortalecimiento organizacional, empresarial y comercialización. / Foto: PRENSA ADR

FORTALECIMIENTO DEL CAMPO. Agencia de Desarrollo Rural cofinancia tres proyectos productivos

BOGOTÁ. 173 familias de La Playa de Belén, la Esperanza y San Calixto recibieron insumos y herramientas por más de $ 460 millones en desarrollo de tres proyectos productivos que cofinancia la Agencia de Desarrollo Rural, para el fortalecimiento del campo colombiano.

La distribución es de la siguiente manera:

1.- En la Playa de Belén. 69 familias que cultivan frijol zaragoza recibieron desgranadoras de frijol, fumigadoras, insumos y herramientas. La inversión es de $ 150 millones, en cumplimientos de un proyecto que la ADR cofinancia por $ 494 millones para fortalecer la producción y la comercialización del cereal.

“Muy agradecido con la Agencia de Desarrollo Rural por los insumos y las herramientas que nos ha dado. Hemos podido sacar una plantación muy buena y aspiramos a cosechar de 14 a 15 cargas de frijol”, dijo Francisco Antonio Coronel, beneficiario del proyecto.

2.- La Esperanza. Mediante un proyecto que la ADR cofinancia por $ 374 millones, se entregaron 54 fumigadoras, baldes plásticos, canecas, plántulas injertadas, herramientas e insumos por $ 101 millones. Los beneficiados son 54 familias de la asociación Asocacao, dedicadas a la implementación de un modelo agroforestal de cacao y plátano.

3.- San Calixto. la ADR le apuesta a un proyecto de $ 360 millones que busca mejorar las capacidades productivas de 50 familias ganaderas. Entregó 50 novillas Bostaurus x Bosindicus, en estado de gestación, fumigadoras, guadañas, cercas eléctricas y herramientas, entre otros elementos, por $ 208 millones.

Los tres proyectos, además de activos productivos, también contemplan asistencia técnica y acciones complementarias de fortalecimiento organizacional, empresarial y comercialización.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.