BOGOTÁ.- Norte de Santander se ha beneficiado con la inversión que el Fondo de Adaptación ha hecho en obras en diversos sectores. En el país el monto superó los $ 2,3 billones, para favorecer a más de 5,0 millones de colombianos afectados por el cambio climático, en especial por el fenómeno de ‘La Niña’.
La Gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval, entregó el balance de lo ejecutado durante el cuatrienio del gobierno del presidente Iván Duque y en el departamento figuran los siguientes trabajos:
- Viviendas 328 en Gramalote.
- Centros educativos: 4
- Hospitales y centros de salud: 2
- Acueducto y saneamiento básico: 2
En cuanto al macroproyecto de Gramalote, durante este período de Gobierno se trabajó para que este reasentamiento sea una realidad. En estos cuatro años se entregaron:
- 328 viviendas
- La Casa de la Cultura
- La Casa del Adulto Mayor
- La Casa del Campesino
- El escenario deportivo
- La plaza de mercado
- La estación de Policía
- El Colegio Sagrado Corazón de Jesús
- El Hospital San Vicente de Paúl.
En este período, el Fondo ejecutó 573 proyectos en 698 municipios de 32 departamentos. “Gracias al riguroso seguimiento a las obras y la gestión de los recursos, logramos destrabar, reactivar y entregar estos proyectos, y dejar contratadas obras por $ 723.690 millones, lo que suma una inversión total superior a los $ 3,0 billones”, explicó Garavito Chapaval.
En los últimos cuatro años, el avance de terminación de los proyectos financiados fue significativo al pasar de 73,7 %, en 2018, al 82 % en julio del 2021. Posteriormente, al 90,1 % al cierre de Gobierno.
Se preparó al país para afrontar los retos del cambio climático con la entrega de 91proyectos en el sector medio ambiente, por $ 70.227 millones, que permiten a las autoridades locales y departamentales tomar decisiones anticipadas frente a las amenazas naturales.
En términos de desarrollo económico en las regiones, la Entidad puso en marcha cuatro proyectos de reactivación económica, representados en 147 iniciativas productivas que incluyen acompañamiento socioeconómico y apoyo a proyectos agrícolas en Bolívar, Cauca y Magdalena. La inversión fue de $7.757 millones, beneficiando a 2.590 personas de 17 municipios.