Inicio / Destacado Barra / FONDO ADAPTACIÓN. $4204 millones para emprendimientos de familias gramaloteras
Durante los últimos dos meses se han aprobado 94 ideas de negocios, de un total de 126, que integra este proyecto de acompañamiento socioeconómico. / Foto: FONDO ADAPTACIÓN

FONDO ADAPTACIÓN. $4204 millones para emprendimientos de familias gramaloteras

GRAMALOTE – Norte de Santander.- Emprendimientos por $ 4204 millones aprobó el equipo de Reactivación Económica del Fondo Adaptación para respaldar 57 iniciativas productivas, presentadas por familias emprendedoras de Gramalote.

Ese es el resultado de la quinta sesión de validación de proyectos, del programa de desarrollo económico que el Fondo Adaptación ejecuta mediante la ‘Fundación Socya’ y que generará 129 empleos adicionales para el municipio.

Del total de recursos aprobados, el Fondo aporta $ 2578 millones para esas ideas de negocios, presentadas y sustentadas durante dos días.

El líder del equipo de Reactivación Económica del Fondo Adaptación, Juan Carlos Escobar, dijo que “son 94 iniciativas productivas aprobadas durante los últimos dos meses, que contribuyen a desarrollar económicamente a Gramalote”.

En la más reciente jornada se aprobaron emprendimientos en panadería, miscelánea, formación deportiva y modistería, entre otras iniciativas.

María Ólida Carvajal y Carlos Escalante, madre e hijo, crearon la tienda de artesanías Milagros. Ofrecen a los turistas artículos religiosos, jabones, adornos y joyas. “Queremos visibilizar a Gramalote como municipio líder en la región en lo referente a creatividad del arte religioso”, afirmó Carlos Escalante, tras conocer que el emprendimiento familiar fue uno de los aprobados.

El objetivo del proyecto de acompañamiento socioeconómico a las familias gramaloteras es apoyar 126 ideas de negocios. La inversión total será de $ 8700 millones, mediante procesos de análisis de la vocación productiva y sus capacidades técnicas, validados durante las sesiones del Comité Intersectorial de Desarrollo Económico de Gramalote (Cideg).

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.