CÚCUTA.- El 81 por ciento de los comerciantes que participaron en la encuesta cualitativa de Fenalco, acerca de la campaña “El comercio se viste de feria”, manifestó que las ventas, entre el 17 y el 18 de julio, se comportaron como un día normal.
Entre las razones expuestas para no mejorar los ingresos está que a la comunidad le faltó enterarse más de las actividades de las ferias. Entre los aspectos que deben mejorarse, según los establecimientos, están:
1.- Mayor gestión y unión con los comerciantes para que la jornada sea efectiva. Opinó el 47 % de los encuestados. Solo el 23 % extendió el horario de atención
2.- Aumentar la publicidad, según el 42 %
3.- Incrementar la seguridad, dijo el 29 %
4.- Que la jornada se cumpla en fin de semana debido a que hay más afluencia de la comunidad, afirmó el 29 %.
La campaña es la primera vez que se lleva a cabo en la ciudad. Entre más jornadas existan del ‘Comercio se viste de feria’, la comunidad se concientizará y planeará las compras. La actividad hace parte de la Feria de Cúcuta.
El evento cultural permite que los cucuteños disfrutar momentos de esparcimiento, ocio y jovialidad. El fin es activar la economía del comercio. La Alcaldía de Cúcuta, la Cámara de Comercio, Fenalco y centros comerciales impulsaron por primera vez la iniciativa de la campaña ‘El comercio se viste de feria’, del 17 al 18 de julio.
Los comerciantes aprovecharon los dos días para rotar los inventarios y ofrecieron a los clientes descuentos especiales. Las ventajas para aumentar las ventas por parte de la oferta fueron:
1.- Extender los horarios de atención hasta las 10:00 de la noche (dependiendo de la demanda)
2.- Algunos prefirieron hacer publicidad extra de descuentos de feria
3.- La Secretaría de Tránsito permitió el parqueo en la vía del lateral derecho después de las 7:00 de la noche para facilitar las compras.