Inicio / Destacado Barra / FERIA AGRO 2025. Norte de Santander se prepara para la segunda edición
En la Feria se espera la asistencia de más de 20.000 participantes, incluidos productores, empresas, entidades financieras, académicas y gubernamentales, conferenciantes y expositores. / Fotos: @GoberNorte

FERIA AGRO 2025. Norte de Santander se prepara para la segunda edición

CÚCUTA.

Tecnología, negocios y genética de élite: La Feria Agropecuaria y Agroindustrial 2025 regresa. La principal vitrina de desarrollo rural sostenible fortalecerá la productividad y las alianzas en el campo nortesantandereano.

La Gobernación de Norte de Santander y la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural organizaron la segunda edición de la Feria Agro, diseñada para impulsar el desarrollo rural, la innovación tecnológica y la competitividad del sector en la región y el país. El evento se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre, en el Centro Recreacional Villa Silvania.

Esta edición contará con destacada participación de delegaciones de Norte de Santander, Santander, Cesar, Antioquia, Boyacá, Córdoba, Meta y Valle del Cauca. El encuentro reunirá lo mejor del talento, la innovación productiva y la articulación institucional.

La agenda comprende:

Exposición Agropecuaria.

  • Juzgamiento bovino de razas GYR y Brahman, avalados por Asocebú Colombia
  • Juzgamiento ovinocaprinos. Festival equino, muestras de especies menores, productos agrícolas y exposición de experiencias exitosas del campo.

Pabellón Agroindustrial

  • Espacio dedicado a la exhibición de maquinaria, tecnología, emprendimientos rurales y procesos de transformación de productos agrícolas.

Agenda Académica y Técnica

  • Conferencias, talleres y paneles con expertos para abordar la sostenibilidad, agroindustria, innovación y desarrollo rural.

Rueda de Negocios

  • Facilitará la conexión directa entre productores, empresarios, inversionistas y entidades públicas y privadas para promover alianzas estratégicas.

Presentación de Artistas

  • Componente cultural con la participación de talentos locales y nacionales.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

RECESO ESCOLAR. Cúcuta garantiza alimentación para estudiantes

CÚCUTA. La totalidad de estudiantes con matrícula oficial recibió canastas alimentarias para el Receso Escolar. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.