Inicio / Destacado Barra / Fenalco pide medidas de choque para zonas de frontera

Fenalco pide medidas de choque para zonas de frontera

CÚCUTA.- Implementar medidas inmediatas de choque para evitar el deterioro de la calidad de vida en la zona de frontera, solicitó el presidente de Fenalco, Guillermo Botero Nieto, al presidente Juan Manuel Santos. El fin de la decisión sería prevenir que “la situación se agrave y ponga en serio peligro la convivencia ciudadana”.

La petición está contenida en la carta enviada por el vocero nacional de los comerciantes y en la que recoge “el sentir de los empresarios de Cúcuta y Norte de Santander”. El planteamiento se sustenta en la crisis que afronta Venezuela.

Las medidas serían extendidas a los municipios que comparten frontera con el vecino país. “Hay que contemplar seriamente la conveniencia de tener un régimen especial y tributario al amparo de una emergencia económica y social”.

El contenido de la carta lo revelaron en Cúcuta el presidente seccional y la directora ejecutiva de Fenalco, Rodolfo Mora y Gladys Navarro. “Es la primera vez que el comercio organizado colombiano se une para respaldar a Cúcuta”, dijo Mora.

En las últimas semanas centenares de colombianos han regresado al país y buscan refugio en esta ciudad. “Este es un hecho nuevo que demanda una intervención inmediata del Gobierno para resolver la penosa situación de estos desplazados”, escribió Botero.

La tasa de desempleo en Cúcuta y los índices de pobreza superan los indicadores nacionales. Millares de cucuteños se beneficiaban con las remesas que enviaban fa miliares desde Venezuela. El presidente Nicolás maduro suspendió los giros.

Pequeños y medianos comerciantes, ante la falta de compradores, han reducido la planta de personal en los negocios. “La parálisis en las ventas ha ocasionado una fuerte desvalorización de los inmuebles comerciales… y propiciado un aumento considerable en la informalidad laboral”, anotó Guillermo Botero.

Explicó que con la adopción de la emergencia económica el Gobierno dispondría de mecanismos certeros para revivir la economía de la región. “Sugerimos eliminar temporalmente el cobro del IVA y del impuesto al consumo”, propuso.

Otros asuntos tratados en la misiva son los siguientes:

1.- El Gobierno debe ponerse al frente de las obras de infraestructura en Norte de Santander.

2.- El reasentamiento de Gramalote, que “resultó ser un espejismo”.

3.- La construcción de la autopista entre Cúcuta y Bucaramanga.

4.- La carretera que lleva a Ocaña está en pésimas condiciones.

5.- La ‘Carretera de la Soberanía’, hoy como ayer, “es tan solo una promesa”.

6.- La vía Tibú – El Tarra.

7.- Organización de una macrorrueda de compras nacionales.

8.- Nombrar un alto consejero de asuntos fronterizos.

“La situación de las zonas de frontera es realmente grave, por lo que respetuosamente, señor Presidente, solicitamos al Gobierno adoptar las medidas a que haya lugar para sortear la crisis”, concluyó Guillermo Botero.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.