Inicio / Destacado Barra / ELECCIONES 2018. Registraduría hará simulacro de preconteo en abril y de escrutinios en mayo
Es necesario que se garanticen los derechos, para que los candidatos recorran el territorio nortesantandereano y las visitas se desarrollen en normalidad. / Foto: PRENSA GOBERNACIÓN

ELECCIONES 2018. Registraduría hará simulacro de preconteo en abril y de escrutinios en mayo

CÚCUTA.- La delegación departamental de la Registraduría Nacional hará simulacros de preconteo, en abril, y de escrutinios, en mayo. Los ejercicios permitirán tomar medidas, corregir contratiempos y garantizar la trasparencia en la primera vuelta de los comicios presidenciales, el 27 de mayo.

El calendario de las votaciones se cumple a cabalidad y sigue el curso respecto a las normas de respeto y trasparencia por la democracia. La Policía y el Ejército se declararon comprometidos con el cumplimiento de la misión de cubrimiento total de los puestos de votación. Este respaldo garantiza a los nortesantandereanos el libre ejercicio del voto.

La información se entregó en el Comité de Seguimiento Electoral presidido por el secretario de Gobierno de Norte de Santander, Édgar Pallares. Voceros de los partidos políticos  exigieron garantías de seguridad y libre accionar durante la visita de los candidatos al departamento.

Es necesario que se garanticen los derechos, para que los candidatos recorran el territorio nortesantandereano y las visitas se desarrollen en normalidad.

Los representantes de las colectividades fueron escuchados por las autoridades electorales, policiales y militares, para aclarar dudas respecto al actuar de los testigos y jurados electorales. Según sus criterios, juegan papel importante en el desarrollo de los escrutinios.

El secretario Pallares se comprometió, a nombre de la Gobernación de Norte de Santander, a liderar las acciones que garanticen el desarrollo de las elecciones. En nuevas oportunidades se convocará a sesión el Comité Departamental de Seguimiento Electoral.

La Registraduría solicitó al gobierno departamental crear los 40 comités municipales de seguimiento electoral. Pallares se comprometió a liderar la gestión con los alcaldes y a brindar mayores garantías en las próximas votaciones.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.