Inicio / Aula Universitaria / EL CATATUMBO. Unipamplona y Corponor trabajan en la prevención geológica
Las labores se efectuaron en Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, Teorama, Cáchira y Villacaro. / Foto: PRENSA UNIPAMPLONA

EL CATATUMBO. Unipamplona y Corponor trabajan en la prevención geológica

CÚCUTA.- El grupo de Investigación en Geología Mammoth, de la Universidad de Pamplona, inició en el primer semestre del 2019 el estudio de gestión de riesgos de 10 municipios de El Catatumbo. A la cabeza del trabajo estuvo Illich Sebastián Villamizar Solano acompañado por geólogos de la institución.

De los 11 integrantes del grupo, el 80 % corresponde a egresados del Programa de Geología de la Unipamplona. Las labores se efectuaron en Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, Teorama, Cáchira y Villacaro.

La Gobernación de Norte de Santander, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y la Universidad de Pamplona entregaron los Estudios Básicos de Gestión del Riesgo, El documento servirá como insumo fundamental para la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial, esquemas y planes básicos de la provincia de Ocaña y la región del Catatumbo.

Gregorio Angarita, director de Corponor, indicó que “con esta clase de eventos podemos demostrar que la zona de El Catatumbo tiene gran sostenibilidad”. Agradeció el trabajo del docente IIich Villamizar y del equipo de trabajo.

Villamizar Solano, director del proyecto, manifestó que para el programa de Geología “esta clase de proyectos y convenios genera visualización regional, pudiendo evidenciar la calidad de nuestros profesionales”.

El rector Ivaldo Torres expresó que “estamos atentos para acompañar al departamento desde la academia”. Resaltó que la Universidad aporta desde los grupos de investigación lo que se permita hacer como comunidad científica.

El ejercicio, puesto en marcha en la primera fase en la zona de El Catatumbo, podrá llegar a otras partes del departamento que no cuentan con información actualizada sobre estos asuntos.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.