Inicio / Destacado Barra / DÍAS SIN IVA 2022. 11 de marzo, 17 de junio y 2 de diciembre
Comerciantes esperan ventas por $ 8,0 billones durante la jornada del 11 de marzo. / Foto: cucutaaldia.com

DÍAS SIN IVA 2022. 11 de marzo, 17 de junio y 2 de diciembre

BOGOTÁ. – Una vez confirmadas las fechas para las tres jornadas de Día sin IVA para el año, el Gobierno y los comerciantes se preparan para la primera jornada, el 11 de marzo. El objetivo es incentivar el crecimiento económico del país mediante el fomento al consumo que beneficia a comerciantes, industriales y consumidores finales.

La ministra de Comercio, industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, resaltó que las categorías de productos no tuvieron modificaciones con respecto al año pasado. Sin embargo, los topes se ajustaron de acuerdo a la UVT que rige para el año 2022, de la siguiente manera:

  1. vestuario y sus complementos, $ 760.080
  2. Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, bienes e insumos para el sector agropecuario y para elementos deportivos, $ 3.040.320
  3. Juguetes y juegos, $ 380.040
  4. Útiles escolares, $ 190.020

Para el sector privado, las jornadas del año pasado fueron productivas en el balance de las ventas alcanzadas, en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y en las exigencias que en materia de facturación electrónica adelanta la DIAN.

noticias.canaltro.com

El gremio de los comerciantes anunció que esperan ventas por $ 8,0 billones durante la jornada del 11 de marzo. “El comercio también incluirá productos que, aunque no tienen la exención, tendrán precios especiales por saldos de inventario y otras promociones”, afirmó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

El directivo agregó que los días sin IVA de 2022 prometen ser tan exitosos como los dos años anteriores y que permitieron reactivar la economía. El gremio espera un aumento en ventas de insumos para el agro y de útiles escolares durante la jornada, teniendo en cuenta la coyuntura que se registra en el primer trimestre del año, de mayor demanda por este tipo de productos.

La presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, dijo que “somos optimistas frente a la primera jornada del día sin IVA, de cara al crecimiento sostenido del comercio electrónico”.

Confirmó que, para este primer día de exención del IVA, estiman que las ventas en comercio electrónico serán de entre $ 600.000 y $ 700.000 millones. “La invitación es a aprovechar y disfrutar los beneficios que ofrece el canal digital en esta jornada”, puntualizó.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.