Inicio / Conversaciones A Contraluz / CRÓNICA EN MI MENOR. Manolo Dávila: me monté en 38 aviones en un Mundial de 30 días
Manolo Dávila, narrador deportivo del estado Táchira, participó en el congreso Acord Norte 60 años y contó su vida en este oficio. / Foto: FREDY FIGUEROA

CRÓNICA EN MI MENOR. Manolo Dávila: me monté en 38 aviones en un Mundial de 30 días

CÚCUTA.- En 1974, comenzó para mí una historia especial, con influencia de frontera y colombiana. Nadie puede negar que el periodismo deportivo del estado Táchira (Venezuela) tiene gran influencia de Colombia. Ese año yo trasmitía ciclismo, no fútbol. Trasmití las mejores 25 vueltas al Táchira, al lado de los grandes que ha dado Colombia, Alberto Piedrahíta Pacheco, Julio Arrastría Brica (argentino), José Antonio Churio, Rubén Darío Arcila, en Ecos del Torbes.

Entré a la radio joven, de 17 años. Mi mamá y mi papá tuvieron que firmar la autorización, por ser menor de edad, para que el ministerio de Transporte y Comunicaciones me permitiera narrar deportes. Mira qué valentía la de un muchacho. Uno se merece las cosas por el esfuerzo, por el trabajo. Muy joven me tocó trabajar.

Mi papá me traía al estadio General Santander a ver al Cúcuta Deportivo. En un radiecito escuchaba a los narradores locales. Cuando mi papá no podía venir, acondicionaba un radio con una antena de alambre, en San Cristóbal, para escuchar las cadenas de Bogotá y escuchaba a esos tremendos narradores de fútbol. Fue influenciando en mí notoriamente y extraordinariamente, creando en ese momento un interés muy especial por ser narrador de fútbol.

En el General Santander mi papá me decía mira cómo juega este uruguayo, este argentino, este colombiano, por la derecha, por el centro. Sabía de fútbol y escribía porque era tipógrafo y periodista, apasionado por el deporte en la frontera.

En ese año un grupo de italianos, venezolanos y un uruguayo, doce en total, tuvieron la feliz idea de hacer un equipo profesional de fútbol. Trabajaba en Ecos de Torbes como asistente de prensa. Me llevaban las noticas de fútbol del barrio, y el único que le paraba al fútbol era yo. Don Gregorio González me invitó a la reunión para hacer el equipo de fútbol profesional y ahí nació Deportivo Táchira.

Cuando salimos dijo don Gregorio:

  • Ahora qué hago. Tengo que traer un narrador colombiano para trasmitir – porque se había comprometido a transmitir los partidos.

Le dije:

  • Yo trasmito fútbol.

Respondió:

  • ¿Cómo? Si nunca has trasmitido fútbol, solo ciclismo.
  • Don Gregorio, conozco las reglas. Deme el chace – y me lo dio. Empecé a narrar fútbol. Era 1974.

Fui el primer productor independiente, eso que aplica ahora el gobierno de Venezuela. Don Gregorio me pagaba viajes, hotel y comida para ir a trasmitir los juegos del Táchira. A los dos años se cansó. Me dijo ‘como que no trasmito más el fútbol’. Fui a donde un tío y le pedí plata prestada. Llegué y le dije ‘le compro el espacio, porque el fútbol no puede dejar de trasmitirse. Si no tiene radio no se puede y nos quedamos en el intento. Y le compré los espacios.

Más adelante, la gente del Deportivo Táchira me ofreció, de por vida, una exclusividad. Dije no, porque  el día que la radio donde trasmito no quiera más el fútbol, no hay unas emisoras para trasmitir, yo mismo me voy a cerrar el espacio, una puerta, una ventana para trasmitir el fútbol. Y ahí arranca esta gran historia.

Trasmití mi primer Mundial por la primera cadena de radio que se hizo en el país. Argentina 78. Un gran Mundial, una experiencia espectacular en un país de fútbol. Luego, España 82, también por radio. En 1985, me llamó Venevisión. Se había ido Lázaro Candal. No sabía que en Caracas me escuchaban.

Llego a Venevisión y me reúno con los productores y me dijeron que querían hacerme una prueba, un castin al aire. Jugaban Polonia – Yugoslavia. A la Vuelta al Táchita venían ciclistas polacos, rusos, yugoslavos y conocía cómo se pronunciaban los nombres. Terminé la prueba.

En el avión pensaba en que iba a pedir bastante plata. Si me preguntan por cuánto trasmite un partido de fútbol voy a pedir un millón de bolívares (es un ejemplo). Al terminar la prueba me llevaron el mejor restaurante de Caracas y me dijeron ‘vamos a trasmitir cinco juegos antes del Mundial México 86. ¿Cuánto cobraría por cada juego?’ Dije un millón de bolívares y respondieron ‘listo’. Trasmitimos 50 juegos antes de México 86.

Después, vino Maradona, con Argentina, a jugar las eliminatorias, en 1985. Y entrevisté a Diego Armando. Era el mejor jugador del mundo, era imposible entrevistarlo, insistí e hice la mejor entrevista que he hecho en mi vida. Una hora 30 minutos, hablé de su vida, me contó que por poco no puede jugar más al fútbol por venir a San Cristóbal. Yo estaba detrás del tipo que le pegó el puntapié a Maradona. Ahí me di cuenta de que podía entrevistar a los grandes del fútbol en el mundo.

Cuando llego a la televisión dije nos faltan analistas de fútbol para la televisión venezolana. Con el fútbol Venevisión ganó más plata que Argentina y que Brasil. Un cupo para trasmitir una cuña valía medio millón de dólares. A los mundiales que fui visité todos los estadios, Italia, Francia, Estados Unidos, con móviles. La televisión era una industria.

Se cometía un error. Yo trasmitía medio tiempo y Pedro Jiménez trasmitía medio tiempo. Dije, así no se trasmite fútbol, se hace con un analista, un narrador, un comentarista. Me preguntaron ¿dónde están? Dije, si Cristóbal Guerra como escribe en El Nacional, habla, es un fenómeno. Menoti había sido contratado para México 86, por Venevisión, 15 días antes dijo que no. El técnico Carlos Horacio Moreno fue un éxito en ese Mundial.

En Italia 90 contrataron a Carlos Moreno. Hice 25 programas con Pelé para América Latina. No es un gran conversador, hay que preguntarle sobre historia, sobre jugadores. Después estuvo Alfredo Di Stefano, con quien compartí muchísimo en Estados Unidos. Me monté en 38 aviones en un Mundial de 30 días, trasmití el 70 por ciento de los partidos para Venevisión, Univisión, canal de habla hispana, y Chilevisión.

Después, tuve de comentarista a Carlos Salvador Bilardo, en Francia 98. Se aprende de fútbol hablando con los que saben y tomando café. Así como yendo a los estadios, como escuchando a los técnicos. Los comentaristas y los narradores deberíamos pagarles a los técnicos para que nos den charlas de fútbol. Aprendí muchísimo con esos personajes.

Esta profesión la he desarrollado con absoluta satisfacción. Me siento contento por la labor cumplida. No me canso, quiero trasmitir mucho más. El Mundial de Brasil no quería hacerlo para Venevisión, quería ir a disfrutarlo. No he disfrutado uno, como cualquier aficionado, salir, tomarme algo, un café, una cerveza, gritarle al árbitro. El canal insistió y terminé trasmitiendo el Mundial.

Creo en la suerte, porque la he tenido. Hay que tener suerte para trasmitir 10 mundiales de fútbol y que no te echen. Trasmitir 40 años fútbol. No le debo nada a nadie. Nadie me debe nada tampoco por todos estos años de trabajo. He entrevistado a grandes jugadores y a otros personajes que no son jugadores.

Empecé a narrar fútbol en un estado (Táchira) en el que no había nada de fútbol. Empecé a narrar fútbol donde había que hacer todo, afición, estadio,  emisoras que trasmitieran fútbol, narradores y comentaristas. No había nada. Tuve esa suerte y la aproveché.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.