Inicio / Crónica Roja / ‘CONSTRUYENDO SEGURIDAD’. En el 2020, aprehendidas más de 12.000 confecciones
Los procedimientos policiales se suman a las actividades sistemáticas que adelantando la Polfa para romper las cadenas de la criminalidad. / Foto: PRENSA COEST

‘CONSTRUYENDO SEGURIDAD’. En el 2020, aprehendidas más de 12.000 confecciones

CÚCUTA.-  En enero, fueron aprehendidas más de 12.000 unidades de confecciones que pretendían ser ingresadas irregularmente al país. La llegada de la mercancía ilegal afecta a la industria local y al comercio formal de la región.

Las acciones se cumplieron en desarrollo del plan de choque, ‘Construyendo seguridad’, por parte de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el Comando de Policía Metropolitana de Cúcuta y la Seccional de Aduanas Cúcuta (DIAN). En el área metropolitana de Cúcuta y en Norte de Santander aumentaron los trabajos anticontrabando mediante labores de control y verificación.

Los procedimientos policiales se suman a las actividades sistemáticas que adelantando la Polfa para romper las cadenas de la criminalidad y la ilegalidad en esta zona fronteriza del país.

Los procesos operacionales se adelantaron en desarrollo de la estrategia contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal.

CARNE Y QUESO DECOMISADOS

En atención a la estrategia contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal, mediante labores de patrullaje y control a productos perecederos, la Policía aprehendió 883 kilos de carne y 174 kilos de queso, en la vía que de Puerto Santander conduce a Cúcuta, en el sector Patillales.

La acción policial fue desarrollada luego de controles, preventivos y disuasivos, en el área metropolitana. Según la información recopilada por integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera, los productos perecederos pretendían ser ingresado a la Central de Abastos, sin haber sido sometidos a controles sanitarios.

En este año continuarán los estudios por parte de las autoridades de salud municipal y departamental, que han advertido que, derivado de análisis fisicoquímicos y microbiológicos de carne aprehendida en diferentes procedimientos, esta contiene bacterias generadoras de salmonela y listeriosis, enfermedades procedentes del consumo de alimentos contaminados, las cuales en muchos casos pueden ser mortales.

Al producto cárnico, le fue aplicada la causal de aprehensión, y puestos a disposición de la Seccional de Aduanas Cúcuta.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SEGURIDAD CIUDADANA. Fenalco pidió incremento de pie de fuerza

CÚCUTA.- La junta directiva de Fenalco Norte de Santander alzó la voz para pedir la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.