CÚCUTA.- La Gobernación y el Comité Departamental de Cafeteros socializaron los avances del proyecto Restauración de la Caficultura de Norte de Santander. El objetivo de la actividad era dar a conocer los resultados alcanzado mediante el programa. El acto se cumplió En el coliseo cubierto de Salazar de Las Palmas
Los asistentes tuvieron conocimiento sobre cómo por medio del convenio los productores beneficiarios en 33 municipios donde se ejecuta el proyecto, reciben insumos, capacitaciones, talleres y acompañamiento que permitirán fortalecer la caficultura en esta región.
El gobernador Silvano Serrano Guerrero anunció que favorecerá la caficultura de Norte de Santander. “El departamento apoyará una nueva iniciativa a 500 jóvenes para que cada uno siembre hasta 2 hectáreas y produzcan cafés especiales. Se plantarán 1000 hectáreas de café especial en Norte de Santander”.
El director ejecutivo Ricardo Mendoza Valero resaltó lo importante que es trabajar mancomunadamente con la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías para fortalecer la caficultura y beneficiar a las familias cafeteras. “Es satisfactorio el avance en el mejoramiento en los niveles de productividad que tenemos en el Departamento”.
Destacó que resulta fundamental que iniciativas como el proyecto que se encuentra en ejecución de la mano de la Gobernación fortalezcan la producción de cafés especiales en la región.
A la presentación asistieron Nelson Enrique Cárdenas, representante del Comité Departamental de Cafeteros, Comité Municipal de Salazar, concejales, secretarios de despacho, nueves alcaldes del Occidente, cooperativa de Caficultores de El Catatumbo y productores beneficiarios de Salazar y Arboledas.
Al finalizar el encuentro, 60 caficultores beneficiarios de Arboledas y Salazar, que participan en la labor de nueva siembra, renovación por siembra y renovación por zoca, recibieron urea, DAP-Fosfato y KCL – Cloruro.