CÚCUTA
El Sistema Municipal del Cuidado (CuidArte) es la apuesta del municipio, liderada por el alcalde Jorge Acevedo y la Comisión Intersectorial del Cuidado para reconocer, acompañar y fortalecer a los cuidadores de niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Las secretarías de Equidad, Género y Mujer, y de Bienestar Social participan para que Cúcuta se consolide entre las cinco ciudades pioneras en Colombia en implementar el sistema local de cuidado con enfoque social, territorial y de derechos.
En la capital de Norte de Santander funcionan dos Centros CuidArte, en los barrios La Libertad y Scalabrini. La Alcaldía articula la oferta institucional de manera permanente para los cuidadores y los cuidados, y habilita los servicios de la administración municipal para acercarlos a la comunidad.
Centro CuidArte de La Libertad.
- Los ciudadanos pueden acceder al Sisbén, la Agencia Pública de Empleo, programas de la secretaría de Bienestar Social y atención de la Registraduría Municipal y del Centro Intégrate.
Centro CuidArte de Scalabrini.
- Brinda atención del Sisbén, jornadas itinerantes de salud, cultura y deporte. El programa Cúcuta Hambre Cero, iniciativa bandera del alcalde Acevedo, orienta el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en los hogares cucuteños
Deivi Francisco Becerra, jefe de la Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano y administrador de los Centros CuidArte, expresó que además de la oferta institucional, pronto entrará en funcionamiento en La Libertad el Centro de Atención Comunitario (CAC). Atenderá lo relacionado con los servicios públicos domiciliarios.
En la zona rural de Banco de Arena, CuidArte promoverá el acceso equitativo al cuidado en comunidades rurales, acercará la institucionalidad y garantizará oportunidades de bienestar a las familias.
Los Centros CuidArte materializan la política pública del Sistema Municipal del Cuidado, adoptada por decreto como una estrategia integral para dignificar el trabajo de los cuidadores, promover el respiro y el autocuidado, y fortalecer los entornos protectores y comunitarios.
Contraluz.CO Sólo Periodismo

