Inicio / Aula Universitaria / CAMBIO DE CANCHA. Exdocentes mantienen lucha por recuperar al INEN
El Instituto, en 1970, cuando abrió las puertas de las aulas, planteaba la formación diversificada para 4500 estudiantes. Cincuenta y cinco años más tarde, solo 700 alumnos acuden a clases. Fotos: / contraluzcucuta.co

CAMBIO DE CANCHA. Exdocentes mantienen lucha por recuperar al INEN

CÚCUTA.

Alirio Silva y Pedro Pabón, ex docentes del INEM Cúcuta, se mantienen incansables en el objetivo de cumplir el propósito de transformar el Instituto Nacional de Educación Media Diversificada en universidad tecnológica. La carrera comenzó años atrás y mes a mes sostienen el testimonio, con el que piensan llegar a la meta pronto.

En esa extensa travesía han tenido contactos con ministros, congresistas, gobernadores y alcaldes. A la lista agregan nombres de directores de departamentos y secretarios de despacho. A pesar de no encontrar la respuesta que buscan, insisten. Hasta presidentes de la República han recibido documentos con la propuesta.

Los exprofesores, motivados por el apego que sienten hacia el plantel, dedican horas del tiempo para escribir cartas, sacar fotocopias, esperar contestaciones, soñar con llamadas telefónicas y recibir desplantes. Ahí, juntos, de caminar lerdo, avanzan por el camino que han trazado. Levantan la mirada y a lo lejos aparecen las oficinas donde permanecen engavetadas las propuestas.

El otro día tuvieron un alegrón, que a la postre se transformó en decepción. El SENA, seccional Norte de Santander, se interesó en tomar en arriendo las instalaciones del Inem. La negativa desde la dirección del colegio mandó al traste la iniciativa. El proyecto ni siquiera tomó forma.

El Instituto, en 1970, cuando abrió las puertas de las aulas, planteaba la formación diversificada para 4500 estudiantes. Cincuenta y cinco años más tarde, solo 700 alumnos acuden a clases. Entre tanto, la estructura va rumbo al deterioro. Los bloques de salones no lucen como en los 70, los 80 y los 90 del siglo XX.

Entre las amarguras de los ex docentes Silva y Pabón está la falta de atención de las administraciones municipales. Los dos últimos alcaldes, Jairo Yáñez y Jorge Acevedo, no han sido receptivos a la propuesta Proyecto Tecnoc Academia SENA INEM Cúcuta.

El 6 de noviembre, Carlos Remolina, asesor de la Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano, de la Presidencia de la República, les respondió desde Bogotá.

  • Con el fin de brindar una respuesta de fondo a la solicitud presentada, se ha dado traslado de su comunicación a: Ministerio de Educación Nacional, Alcaldía de San José de Cúcuta y Gobernación de Norte de Santander, entidades legalmente facultadas, para conocer del tema objeto de petición, y tomar las acciones a que haya lugar, para brindar una respuesta adecuada.

La sonrisa de Alirio y Pedro no es de satisfacción plena. Sintieron el fresco que genera tener en las manos la respuesta de la Presidencia. Y, al mismo tiempo, la duda por el cumplimiento de lo expresado les opacó el brillo de los ojos. La preocupación creció al leer la invitación que les formuló Remolina Gómez: “Le sugerimos estar atento para recibir las respectivas respuestas”.

Silva y Pabón se perdieron entre el bullicio de la calle colindante con el INEM. Lo bueno es que, por unos instantes, regresaron al colegio donde vivieron tres décadas y compartieron saberes. Por esos simples motivos es que no quieren que el Instituto sea carcomido por el abandono.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

RECESO ESCOLAR. Cúcuta garantiza alimentación para estudiantes

CÚCUTA. La totalidad de estudiantes con matrícula oficial recibió canastas alimentarias para el Receso Escolar. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.