Inicio / Articulistas / AUDÍFONO. Una mujer valiente
Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel, se comunicó con la dirigente política venezolana, mediante llamada telefónica. / Foto: ABC

AUDÍFONO. Una mujer valiente

Amanece el viernes. Es el 10 de octubre de este año 2025. Las noticias de esta mañana son reconfortantes, al menos una. Da cuenta de la designación del ganador del premio Nobel de la Paz, honor que le ha correspondido a María Corina Machado. Sí, es una gran noticia, es un gran logro para ella y su causa, lo cual provoca mucha alegría entre quienes queremos una mejor suerte para los venezolanos.

No es una casualidad que el comité noruego del premio Nobel de la Paz le haya asignado este galardón a esa aguerrida luchadora por las causas justas en el marco de la democracia en Venezuela. La misma que un día en el recinto de la Asamblea Nacional en Caracas y mirándolo a la cara, le dijo a Hugo Chávez, por entonces gobernante en su país, que era un ladrón. No le tembló la voz, ni la amedrantaron las voces que se oyeron desde las barras de los seguidores del comandante.

Desde siempre su trabajo ha sido incansable por rescatar a su país para devolverle el orden. Harto demostró con actas en mano que Nicolás Maduro cometió fraude en las elecciones presidenciales últimas para permanecer aferrado al poder. Elecciones en las que no pudo participar por haber sido injustamente eliminada de la contienda por quienes veían en ella la más seria adversaria con inmensa posibilidad de triunfo.

Ella y la familia han tenido que pasar por múltiples dificultades impuestas por el régimen que lideran Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, las mismas que se han extendido a los seguidores que han sido atropellados y encarcelados. María Corina ha tenido que pasar a la clandestinidad sin renunciar a seguir dando la pelea por sus compatriotas que la admiran y confían en el trabajo incansable. En uno de los últimos mensajes dijo: ‘los venezolanos no me están preguntando que me vas a dar, sino que le vamos a dar a Venezuela’. Esa es la esencia de su campaña.

Ocurrió en la madrugada de este día. Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel, se comunicó con la dirigente política venezolana, mediante llamada telefónica, la sorprendió durmiendo, para comunicarle muy emocionado que era la ganadora de este destacado premio. La ocasión ameritaba un despertar más temprano que otros días. La sorpresa fue tal que María Corina repetía en inglés: ¡Oh my God!

El significado de este hecho es muy grande, se trata del reconocimiento a esta lideresa, pero como ella lo ha expresado, lo es también para los venezolanos que están a su lado y luchan por cambiar el estado de situaciones en su país. Se espera que también tenga un efecto positivo entre la dirigencia del partido de gobierno, lo cual es apenas una esperanza lejana, una quimera tal vez.

Toda la admiración y el respeto para María Corina por la infatigable labor, por su valentía, por sus convicciones y por el premio que con justicia le acaba de ser otorgado.

JORGE PABÓN L.

jopabonl@gmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD. Secretaría de Salud acerca sus servicios a los barrios cucuteños

CÚCUTA. Las jornadas de atención para la comunidad son espacios gratuitos en los que los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.