CÚCUTA.- La recuperación del espacio público continúa en los primeros lugares del listado de necesidades en Cúcuta. La administración municipal, desde el comienzo en enero del 2012, se ha preocupado por el asunto, pero no ha dado con la solución efectiva y definitiva para devolverles a los cucuteños las vías y los andenes para transitar en libertad.
En los 14 meses de gestión del alcalde Donamaris Ramírez se han implementado medidas para retirar a los vendedores ambulantes de las calles. Sin embargo, los esfuerzos no han tenido los resultados esperados en el palacio de gobierno municipal.
Ahora, se anunció que se reforzarán los operativos para la recuperación del espacio público, especialmente, en el centro de la ciudad. “Para alcanzar este propósito es necesario que la ciudadanía entienda que se deben aplicar medidas para cumplir con los objetivos”, dijo el alcalde Ramírez.
La Alcaldía, desde un comienzo, ha proporcionado soluciones para el desarrollo de las actividades comerciales de los comerciantes informales sin que obtenga la respuesta positiva por parte de los beneficiarios de los programas oficiales.
Hay disponibles decenas de locales comerciales cómodos en los centros comerciales Las Mercedes, Oití y El Triángulo (Parque Lineal). Los vendedores de mercancías variadas no han acatado los llamados y han huido a los compromisos.
“No pararemos de batallar, porque la función de un gobernante es diseñar y ejecutar planes y proyectos que contribuyan al desarrollo y la prosperidad de la ciudad”, dijo Donamaris Ramírez.
Llamó a los informales y a los que ocupan de hecho el espacio público para que se ubiquen en los espacios diseñados. “Deben tener la seguridad de que esta administración, apoyada por la Policía, no descansará hasta tener una ciudad organizada”.
La secretaría de Gobierno y los agentes recorrerán la ciudad para proponerles a los ambulantes que hagan buen uso de los espacios diseñados por la administración municipal.
Los productos perecederos solo pueden ser vendidos en la Central de Abastos (Cenabastos) y no pueden estar en la zona céntrica de Cúcuta, de los contrario serán decomisados. La advertencia parece tener oídos sordos. El deambular de las carretas por el centro cucuteño es constante.
Contraluz.CO Sólo Periodismo