Inicio / Destacado Barra / ACUEDUCTO METROPOLITANO. Exitosa prueba hidrostática del subproyecto 1
La obra avanza en el 38,4 %, con labores en nueve frentes de trabajo de manera simultánea. Esta es la primera prueba de cerca de 40 que se harán en la ejecución de las obras. / Foto: PRENSA ECOPETROL

ACUEDUCTO METROPOLITANO. Exitosa prueba hidrostática del subproyecto 1

La actividad fue socializada con la comunidad de la zona y desarrollada bajo controles de seguridad.

CÚCUTA.- El subproyecto 1 del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, que prestará los servicios a Cúcuta, adelantó durante cuatro días la prueba de presión hidrostática. El fin era verificar la resistencia y la impermeabilidad de la tubería que se empleará para la obra de infraestructura.

La prueba consistió en la aplicación de presión con 530 metros cúbicos de agua en la línea de tubería, ubicada entre el PK 10+600 y PK11+056 del corregimiento Carmen de Tonchalá (Cúcuta). El agua utilizada fue entregada por Termotasajero y llevada al sitio en camiones cisterna.

La tubería nacional elaborada por la empresa Otek fue sometida a condiciones extraordinarias e inclusive más exigentes de las que tendrá en el funcionamiento normal.

Durante el proceso, la presión se mantuvo constante y tras la inspección visual se constató que no hubo fugas ni deformaciones y que la tubería puede ser considerada segura.

El procedimiento se socializó con las poblaciones aledañas para garantizarles seguridad y las condiciones ambientales del entorno. Cada punto cercano fue señalizado con el objetivo de reducir los posibles riesgos y agilizar la movilidad de peatones y vehículos.

El subproyecto 1 avanza en el 38,4 % con labores en:

1.- El desarenador

2.- El edificio de bombas

3.- La línea de impulsión

4.- El empalme con el subproyecto 3 en la planta de tratamiento El Pórtico.

El proyecto es la sumatoria de los esfuerzos económicos y técnicos de Ecopetrol, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por medio del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Gobernación de Norte de Santander y la Empresa Metropolitana de Servicios Públicos Domiciliarios, creada para el acompañamiento en la ejecución del proyecto del Acueducto Metropolitano.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.