PAMPLONA – Norte de Santander.
En un compromiso con la Reforma Agraria y el desarrollo económico del campo colombiano, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelantó acompañamiento técnico y socialización de normativas, en Pamplona, enfocado a pequeños y medianos productores de uchuva y frutales.
La jornada se llevó a cabo en la vereda El Rosal y tuvo como objetivo acompañar a los agricultores para la obtención del registro ICA de predios, empresas y empacadoras de vegetales frescos para exportación, conforme a la Resolución 884 de 2022. La actividad subraya la importancia de la rigurosidad y las capacidades técnicas para garantizar alimentos sanos y la apertura de mercados internacionales.
Participaron 37 productores, que mostraron interés en aplicar la normativa para el mejoramiento de cultivos. La mayoría de los productores pertenece a la asociación Asprofruvehor.
La actividad se desarrolló entre el ICA y la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), y cumplió el papel vital al socializar la Resolución 824 de 2022 y capacitar a los productores sobre la prevención, vigilancia y control de plagas cuarentenarias y de control oficial en el cultivo de uchuva.
La socialización se efectuó mediante estaciones organizadas para manejar grupos pequeños, lo que permitió una atención efectiva y la aclaración de inquietudes, promoviendo la transparencia en la divulgación de información técnica.
La iniciativa del ICA se enmarca en la búsqueda de la paz total por medio del fortalecimiento del sector agropecuario, el desarrollo rural y la apertura de mercados internacionales, cimentado el estado sanitario de la producción nacional y la aplicación rigurosa de las normas fitosanitarias.
Contraluz.CO Sólo Periodismo
