Inicio / Destacado Barra / CONECTIVIDAD EDUCATIVA. Proyecto llega a las aulas rurales de Cúcuta
El proyecto contempla una cobertura de hasta 400 megas de velocidad, lo que permitirá a docentes y estudiantes acceder a contenidos digitales, reforzar las clases virtuales y mejorar su desempeño académico. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

CONECTIVIDAD EDUCATIVA. Proyecto llega a las aulas rurales de Cúcuta

CÚCUTA.

En los rincones rurales de Cúcuta, donde la señal de internet era un lujo limitado, hoy empieza a sentirse la transformación silenciosa y profunda. La secretaría de Educación y la Oficina TIC desarrollan el Proyecto de Conectividad 2025. La iniciativa marca el nuevo capítulo para cientos de estudiantes que ahora podrán acceder a herramientas tecnológicas y recursos digitales que antes eran inaccesibles.

El acceso a internet en las instituciones educativas oficiales del municipio se ha convertido en requisito esencial para el desarrollo académico, administrativo y pedagógico. En virtud de las políticas nacionales de transformación digital, fortalecimiento del sistema educativo y cierre de brechas tecnológicas, se hace necesario implementar estrategias que garanticen conectividad permanente y soporte técnico especializado en las sedes educativas.

El proyecto beneficia a 25 sedes educativas, con alrededor de 7500 estudiantes. Proporcionará:

  • Conectividad satelital a siete sedes rurales
  • Instalación y conexión de última milla en fibra óptica a nueve sedes educativas rurales
  • Adecuación de red alámbrica con 30 puntos de conexión en 17 instituciones.

El secretario de Educación Municipal, César Ricardo Rojas, destacó que “Este proyecto es una apuesta decidida por mejorar la calidad de la educación en esta zona tan importante del municipio”.

Jorge Acosta, gerente de proyectos de RedSumma, empresa ejecutora del contrato, explicó que la estrategia contempla tres fases de desarrollo.

Primera. Instalación de fibra óptica en instituciones rurales

Segunda. Adecuación de redes estructuradas en colegios urbanos

Tercera. Conexión satelital para sedes en zonas de difícil acceso.

“El contrato de Conectividad 2025 busca garantizar la cobertura tecnológica integral para los sectores educativos del municipio”, afirmó Acosta.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

LA FIESTA EN TEATRO 2025. Alcaldía de Cúcuta se suma al festival internacional

CÚCUTA. La secretaría de Cultura y Patrimonio acompaña el Festival Internacional La Fiesta en Teatro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.