CÚCUTA
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU como garante del proceso, llevó a cabo el sorteo de las primeras parcelas del predio Puerto Rico, zona rural de Cúcuta. Este avance representa un paso fundamental para el traslado y la estabilización de los firmantes del Acuerdo de Paz que habitaban el antiguo ETCR Caño Indio (Tibú).
El predio, de 420 hectáreas, fue entregado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a comienzos de año, en desarrollo de la estrategia Fincas para la Paz, liderada por el Gobierno para fortalecer los procesos de reincorporación.
La ANT adelantó:
- La parcelación del terreno
- La definición de linderos
- La elaboración de fichas de registro
- Actos administrativos para garantizar seguridad jurídica y transparencia en la asignación.
“Para muchas familias, este día significa la posibilidad de volver a sembrar y cosechar, pero también la oportunidad de volver a soñar”, dijo Lorena Corvera Villamizar, coordinadora de la ARN en Norte de Santander. La tierra asignada simboliza el arraigo, la tranquilidad y la esperanza de vida construida en paz.
“Quienes un día dejaron las armas y eligieron la legalidad, hoy avanzan hacia un futuro donde la estabilidad y la dignidad son una realidad posible. Cada parcela representa un hogar, un proyecto de vida y un compromiso con la reconciliación”.
Durante el sorteo se aplicó el enfoque diferencial, primero, personas con discapacidad, adultos mayores y población beneficiaria. Así se garantizó el proceso justo, incluyente y orientado a la dignificación de los proyectos de vida de quienes le apuestan a la construcción de paz en el país.
Contraluz.CO Sólo Periodismo

