CÚCUTA.
La secretaría de Hacienda y la Policía de Carreteras se incautaron de 766 estampillas de impuesto al consumo falsificadas y 757 unidades de producto seco para trasvase, provenientes de Ocaña. El hallazgo se produjo mediante acciones de registro y control vial en el puesto de control El Zulia.
El Grupo Operativo Anticontrabando efectuó las pruebas especializadas correspondientes y determinaron que las estampillas eran falsas. “La estampilla legal para Norte de Santander es azul, está elaborada en papel moneda y los logotipos tienen alto relieve”, explicó Luis Meneses, líder operativo y perito especializado en licor adulterado y estampillas.
Otras especificaciones son:
- Contienen código QR
- Capacidad y código de barras
- Nombre del producto
- Grado alcohólico y fecha de solicitud.
Este es el segundo caso de falsificación de estampillas. En enero, se incautaron 500 estampillas falsas y 500 tapas de aguardiente listas para trasvase. El caso fue llevado a la Fiscalía.
El plan estratégico de la Gobernación de Norte de Santander busca combatir el contrabando y la falsificación de productos gravados. Agentes de Tránsito y unidades de la Policía de Carreteras reciben constante capacitación acerca de la identificación de licor adulterado y estampillas falsificadas.
Paola Serrano – @GoberNorte
Contraluz.CO Sólo Periodismo
