CÚCUTA.
El programa Dando Nueva Vida se consolida como estrategia de inclusión y resocialización, en Cúcuta. Más de 650 habitantes de calle han iniciado el proceso de transformación con el equipo interdisciplinario y el respaldo de aliados.
El reciente avance del programa es la alianza estratégica con el Hospital Mental Rudesindo Soto, entidad que participa en las jornadas de captación de habitantes de calle y brinda atención oportuna a consumidores de heroína que de manera voluntaria comienzan el proceso de resocialización.
“No tienen que esperar la cita y el protocolo médico”, dijo Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social. La articulación entre el equipo sicosocial del programa y el personal médico del Rudesindo Soto permite la intervención especializada y garantiza la atención desde la salud pública. El hospital es la única entidad de salud en Norte de Santander autorizada para suministrar el medicamento requerido en estos pacientes.
Entre los aliados están la secretaría de Salud e Imsalud que garantizan el proceso de afiliación y la valoración médica inicial en el lugar de la jornada. La secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía y la Personería se encargan de velar por el cumplimiento de los derechos de los atendidas.
La Alcaldía reafirma el compromiso con la inclusión, el bienestar de la comunidad y la mejora de las condiciones de vida de quienes lo necesitan, mediante el trabajo conjunto.
Contraluz.CO Sólo Periodismo
