Inicio / DEPARTAMENTO / Comienzan diálogos en Cúcuta para buscar soluciones a El Catatumbo

Comienzan diálogos en Cúcuta para buscar soluciones a El Catatumbo

CÚCUTA.- Del 5 el 9 de agosto, se llevarán a cabo los diálogos entre el Gobierno y los delegados de los campesinos que mantuvieron bloqueada la vía a Tibú durante más de 50 días. Así quedó definido el viernes último.

En ese periodo abordarán los puntos claves de negociación:

1.- Declaratoria de la zona de reserva campesina

2.- Mayor inversión

3.- Suspensión de la erradicación de cultivos ilícitos

4.- Sustitución de cultivos ilícitos por proyectos productivos viables para la región.

El sábado, se levantaron los bloqueos que aislaron a los tibuyanos de la capital del departamento.

Los garantes del Gobierno estuvieron liderados por el vicepresidente Angelino Garzón, acompañado por Juan Fernando Cristo, presidente del Congreso; Iván Cepeda, representante a la Cámara; Todd Howlland, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, y Ernesto Samper, expresidente de Colombia.

En el encuentro del viernes participaron el gobernador Edgar Díaz, los 11 alcaldes de la zona de El Catatumbo, los líderes campesinos Olga Quintero, Eugenio Guerrero, Juan Carlos Quintero y César Jerez, la exsenadora Piedad Córdoba Ruiz y el padre Francisco de Roux.

La fase de negociaciones debe ser clara, concreta y en términos establecidos mediante un cronograma de actividades para no volver a crear desesperanza en la región.

“No podemos desconocer que este paro se inició a raíz de un incumplimiento por parte del Estado, a través de muchos años, y que ojala en esta nueva negociación sean acertadas cada una de las propuestas y políticas que se asuman para bien de los campesinos, que le posibilite una  vida digna para sacar adelante sus familias y toda la zona de El Catatumbo”, dijo el gobernador Díaz Contreras.

Olga Quintero, líder de la Asociación de Campesinos de El Catatumbo, anunció que retomarán el dialogo con las comisiones del Gobierno mediante mesas de interlocución y acuerdo para mejorar las condiciones de vida de 20.000 labriegos de esa zona del departamento.

Los diálogos se llevarán a cabo en la Gobernación, donde se dispondrá de la logística para llevar a feliz término las conversaciones entre los campesinos y el Alto Gobierno.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

VIDA SALUDABLE. Cucuteños disfrutan actividad física musicalizada

CÚCUTA. Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) es el programa que lleva a más …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.