CÚCUTA.- Los índices de desempleo (16 %) y de informalidad (70 %), en la región, podrán combatirse con la instalación de nuevas empresas en la ciudad y la apertura de puestos de trabajo. Estos serán algunos de los beneficios que se obtendrán a partir de la entrega oficial de la administración de la Zona Franca a la Gobernación de Norte de Santander.
El acto se cumplió, el fin de semana, por parte de delegados del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. De ahora en adelante se generarán posibilidades de desarrollo para las firmas interesadas en asentarse en esta capital y podrán derrotarse las cifras del desempleo.
El objetivo es que se instalen empresas de colombianos, venezolanos y otras nacionalidades. Hay propuestas de Call Center y se han recibido noticias de empresarios venezolanos que quieren instalarse en Cúcuta. La utilización de la Zona Franca les daría ventajas significativas, entre las que destacan:
1.- Cero aranceles
2.- Cero IVA y cero impuestos aduaneros
3.- El impuesto de renta, que normalmente es del 25 %, será del 15 %.
El gobernador William Villamizar se animó a invitar a las empresas a instalarse en la Zona Franca. “Habrá posibilidades para todos. Y con la reapertura de la frontera, la Zona Franca queda como anillo al dedo”.
En el 2015, el presidente Juan Manuel Santos se comprometió a dar este paso beneficioso para el departamento. El 11 de abril, mediante Resolución, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo entregó a la Gobernación de Norte de Santander, a “título gratuito”, el dominio y los derechos de la Zona Franca Industrial de Cúcuta.
El recuerdo lo hizo el viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Daniel Arango Ángel. “Esta es una plataforma para que llegue nueva inversión a Cúcuta. Estamos seguros de que esto le va a permitir a la ciudad despegar empresarial e industrialmente”.
En la Zona Franca se trabajará de la mano con los empresarios, las universidades, la Alcaldía de Cúcuta y los municipios que conforman el área metropolitana. El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, dijo que “vamos a plantear una estrategia que permita el desarrollo y potencialice la iniciativa que tengan los empresarios”.
Al acto de entrega asistieron el secretario general del Ministerio de Comercio, Santiago Andrés Marroquín; el senador Manuel Guillermo Mora; los representantes a la Cámara Wilmer Carrillo y Ciro Rodríguez; el alcalde César Rojas; alcaldes, miembros del gabinete departamental y empresarios de la región.
Foto: villanoticias.blogspot.com