Inicio / Aula Universitaria / Universidad de la Sabana y Cámara de Comercio capacitan a empresarios

Universidad de la Sabana y Cámara de Comercio capacitan a empresarios

CÚCUTA.- La Universidad de la Sabana y la Cámara de Comercio de Cúcuta se aliaron para capacitar a los empresarios de Norte de Santander. Las instituciones ofrecerán especializaciones, diplomados y seminarios para evitar que los estudiosos viajen a otras ciudades.

La primera de las experiencias incluirá las especializaciones en gerencia comercial y finanzas y negocios internacionales. Estas áreas surgieron tras el análisis de la Cámara entre los potenciales beneficiados con los programas académicos.

“No es competencia para las universidades locales y las ofertas”, dijo el presidente ejecutivo de la CCC, José Miguel González, en la presentación de la alianza. El objetivo es llegar a los segmentos que los centros de estudios superiores no cubren en la capital de Norte de Santander.

El convenio, que tiene como incentivo ayudar a la región a salir de la crisis, mediante la capacitación de los voceros, se firmó en julio. La unión interinstitucional servirá para abrirles camino a otras universidades para que instalen en Cúcuta programas de este nivel.

En representación de La Sabana estuvo Julio Barrero Arias, director de programas corporativos del Instituto de Posgrados (Forum). La universidad prepara otras especializaciones, que pondrá en marcha en el curso del año.

La Cámara de Comercio hizo el estudio de las necesidades de la región para definir las áreas, relacionadas con las constantes demandas de los empresarios.

“Todos los enfoques son gerenciales”, dijo Barrero Arias. Los diplomados en preparación son los de gerencia de proyectos y normas de contabilidad. Comenzarán el 2 de marzo y tendrán duración de 100 horas.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.