Inicio / Aula Universitaria / Unipamplona llama a clases a los alumnos

Unipamplona llama a clases a los alumnos

CÚCUTA.- La Universidad de Pamplona llamó a los estudiantes a reintegrarse a las actividades académicas para retomar la normalidad. El plazo perentorio para atender esta sugerencia afectuosa se cumple el 4 de noviembre.

Los universitarios se declararon en cese de clases el 16 de septiembre, a raíz del estudio del proyecto de reforma de la Ley 30 de Educación Superior, radicada por el Gobierno ante el Congreso de la República.

La rectora y presidenta del Consejo Académico, Esperanza Paredes expidió un comunicado en el que analiza la situación de la universidad y llama a los alumnos a volver a los salones para terminar el semestre.

La administración de la universidad y los órganos de gobierno reconocieron el legítimo derecho a la protesta, sin violentar los derechos de los demás.

La comunidad estudiantil interrumpió las labores académicas, el 16 de septiembre, “no para sustentar sus inquietudes frente a la reforma… sino para presentar a la administración de la universidad un pliego amplio de peticiones que condensaba sus necesidades más sentidas”.

El documento fue escuchado, revisado y discutido en los consejos académico y superior y en mesas de trabajo. Tras el análisis, se suscribió el acuerdo de voluntades entre la administración y los voceros estudiantiles.

En el acuerdo se respondió a situaciones particulares de la universidad y se apoyó la participación de la comunidad estudiantil en cuatro jornadas de protesta, en las que se manifestaría públicamente el desacuerdo con el proyecto radicado en el Congreso y se buscaría la manera de participar en la reconstrucción de la iniciativa.

“La voluntad política de la administración evidenció no sólo la asunción de compromisos que significan todo un esfuerzo académico, administrativo y financiero en beneficio de la comunidad universitaria y del mejoramiento integral de nuestra población estudiantil, sino también el apoyo a la comunidad estudiantil para la expresión de sus desacuerdos, arriba mencionados, en jornadas de protesta por ellos acordadas”.

     

Basado en los acuerdos y en busca de garantizar la sostenibilidad financiera de la Institución, la continuidad del segundo semestre académico del 2011 y la consolidación de los espacios de debate y elaboración de contrapropuestas para presentar en el Congreso, el Consejo Académico hizo “un afectuoso y enérgico llamado a la comunidad estudiantil a retomar sus actividades académicas, en pleno, a más tardar el día 4 de noviembre”.

La administración y el Consejo Académico garantizaron la alternancia de actividades académicas con mesas de estudio y debate del articulado del proyecto de ley, organizadas por facultades con participación de los tres estamentos de la comunidad universitaria.

Frente a la devolución del dinero correspondiente a las matrículas del semestre aclararon que el Parágrafo IV del Artículo 17 del Reglamento Académico Estudiantil “hace únicamente referencia a devolución del pago efectuado por concepto de matrícula, en casos en los que la Universidad no pueda cumplir con la oferta de un programa académico para el cual los estudiantes se hubiesen matriculado”.

En cuanto a la cancelación del semestre se dijo tajantemente que “la Institución no necesitaría haber efectuado parcial alguno ni haber cumplido algún término de duración específica de actividades académicas para proceder a una cancelación”.

“Ratificamos la voluntad política de la administración y de los Órganos de Gobierno de la Universidad de Pamplona, de mantener una universidad abierta, deliberante, respetuosa de los derechos de todos, pero, sobre todo, responsable de seguir defendiendo la supervivencia de una Institución que apenas comienza a equilibrarse de la crisis financiera, moral y académica que la debilitó ostensiblemente en su pasado más reciente”.

Fotos: MARIO CAICEDO

mariocaicedo30@gmail.com

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EXPOPARTES CÚCUTA 2025. Objetivo: fortalecer la industria motriz en la región

CÚCUTA. La segunda versión de Expopartes Cúcuta 2025, evento con el que se busca fortalecer …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.