Inicio / Alcaldía de Cúcuta / PREVENCIÓN DEL VIH. Alcaldía y ENTerritorio firmaron convenio para trabajar con población vulnerable
Los beneficiados contarán con acompañamiento profesional psicosocial para apoyarlos y orientarlos en el ingreso a los servicios de salud. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

PREVENCIÓN DEL VIH. Alcaldía y ENTerritorio firmaron convenio para trabajar con población vulnerable

CÚCUTA.- 30.000 paquetes de prevención del VIH, compuestos por preservativos, lubricantes, material educativo y auto test para pruebas rápidas del virus, serán repartidos entre quienes participen y tengan diagnósticos reactivos. Además, accederán a pruebas confidenciales sin costo. Adicionalmente, quienes usan drogas inyectadas recibirán paquetes especiales preventivos.

Los beneficiados contarán con acompañamiento profesional psicosocial para apoyarlos y orientarlos en el ingreso a los servicios de salud con oportunidad en la atención e inicio del tratamiento, y en el acceso a profilaxis preexposición y postexposición que ofrecen las EAPB o IPS de la ciudad.

En el convenio de subvención participan la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio) y la Secretaría de Salud Municipal para apoyar la respuesta del VIH con enfoque de vulnerabilidad. Mediante este acuerdo, grupos de especial interés para las autoridades sanitarias de la ciudad participarán en estrategias de prevención y autocuidado.

“Nuestro propósito es fortalecer la prevención del VIH en la ciudad y por ello, con jornadas como Cúcuta Saludable y Salud Mujer Rosa, orientamos a la comunidad y la encaminamos hacia los servicios del Sistema de Seguridad Social en Salud”, dijo el alcalde Jairo Yáñez

Ximena Sánchez, secretaria de Salud, informó que en el último año se han desarrollado jornadas rurales y urbanas para sensibilizar sobre el uso adecuado del condón y la prevención de infecciones de trasmisión sexual.

“Logramos abordar a los cucuteños desde las comunas hasta las veredas para entregarles más de 15.000 condones, robustecimos la implementación de las rutas integrales de atención materno-perinatal, hemos adelantado asistencias técnicas, talleres, comités intersectoriales, visitas a instituciones educativas y tamizajes, todo orientado a la prevención de esta enfermedad”, dijo la funcionaria

En desarrollo del convenio se diseñarán acciones innovadoras de salud pública que impacten los determinantes biológicos, estructurales y comportamentales que influyen en la adherencia al tratamiento y corten la cadena de trasmisión, entre otros factores.

La implementación de las acciones se hará mediante trabajo intersectorial y alianzas público-privadas con universidades, órganos de control, fuerza pública, entidades de cooperación y organizaciones de la sociedad civil.

El proyecto de prevención de VIH se ha trabajado con agentes del sistema de salud para fortalecer el análisis de determinantes sociales que afectan a la población vulnerable. “El fin, es mejorar la oportunidad en el diagnóstico, brindar acompañamiento psicosocial, enrutar a los servicios de salud para disminuir los tiempos de inicio de tratamiento y reducir las barreras de acceso”, destacó Lina María Barrera Rueda, gerente de ENTerritorio.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

‘UNIDOS POR EL CATATUMBO’. Desplazados reciben atención en el estadio General Santander

CÚCUTA.- La Alcaldía de Cúcuta activó la ruta de atención a desplazados por la violencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.