Inicio / La Voz Del Pueblo / Plan Vial Regional, en 72 horas se conocerán sus componentes

Plan Vial Regional, en 72 horas se conocerán sus componentes

CÚCUTA.- Tres días sesionarán las mesas de trabajo para ajustar el Plan Vial Regional. La actividad es liderada por la Secretaría de Infraestructura del Departamento, con acompañamiento del Ministerio de Transporte.                

Norte de Santander es uno de los departamentos más afectados en la estructura vial por las oleadas invernales. Las jornadas servirán para capacitar a los funcionarios que elaborarán el documento final.

La red vial primaria consta de 849 kilómetros. El 88 por ciento está pavimentado; el 11 por ciento, es de superficie afirmada, y el 1 por ciento, es de tierra. De la parte pavimentada solo el 63 por ciento presenta buen estado.

Sonia Cancino, coordinadora del Plan Vial Regional del Ministerio de Transporte, explicó que la idea de esta actividad es aplicar la metodología de elaboración del Plan desde la agricultura, el medio ambiente y el turismo. “Responde a una mirada integral de la región”.

Al término del trabajo el Ministerio acompañará al departamento en lo que solicite. En las mesas participan funcionarios de las secretarías de Planeación, Hacienda, Desarrollo Económico, Fronteras, Minas y Tránsito; Alta Consejería de Desarrollo Turístico, Comité Regional de Competitividad, Corponor, Pronorco y Dirección de Proyectos de San Simón.

¿Qué es el Plan Vial?

1.- Es un programa del Gobierno, orientado a implementar sistemas y a desarrollar metodologías de gestión.

2.- Busca favorecer el fortalecimiento institucional

3.- Mejorará las competencias viales

4.- Facilitará la intervención física en la conectividad que lleve a la generación de economías de escala.

5.- Servirá al departamento como instrumento efectivo para gestionar y disponer recursos que permitan la circulación hacia los municipios de Norte de Santander.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

MUJERES FIRMANTES DE PAZ. Colcha de retazos con retratos de las manos de desplazadas

CÚCUTA. Madres y lideresas representaron a las firmantes de paz en desarrollo del proyecto #UnaManoAlCatatumbo. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.