Inicio / Destacado Barra / FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS. A vacunar las especies bovinas y bufalinas
El primer ciclo de vacunación es de 51 días ininterrumpidos y se debe contar con el compromiso de los ganaderos para cumplirlo. / Foto: Prensa ICA

FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS. A vacunar las especies bovinas y bufalinas

BOGOTÁ.- En Norte de Santander, la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina se llevará a cabo en barrido, al inicio del ciclo y tendrá supervisión oficial del Instituto Colombiano Agropecuario. El ICA estableció el periodo y las condiciones, desde el 4 de junio hasta el 24 de julio de 2024, para los demás departamentos de frontera, La Guajira, Cesar, Arauca, Vichada, Nariño y Putumayo, y el municipio Cubará (Boyacá).

Los predios definidos por el ICA como de alto riesgo de ocurrencia de fiebre aftosa y aquellos con más de 500 bovinos, deberán incluirse de manera prioritaria en la programación de rutas de vacunación por parte de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA) y Fedegán.

Podrán actuar como OEGA de la vacunación del primer ciclo aquellas organizaciones gremiales ganaderas, cooperativas y otras organizaciones del sector, que de acuerdo con lo definido por el ICA en la evaluación de la ejecución del segundo ciclo 2023, hayan obtenido calificación satisfactoria.

La vacunación de la totalidad de los animales en cada predio mejora la inmunidad de rebaño a nivel país. El primer ciclo de vacunación es de 51 días ininterrumpidos y se debe contar con el compromiso de los ganaderos para cumplir con la vacunación y con la estrategia global para el control y erradicación de la fiebre aftosa.

El ICA visitará los predios que a su criterio considere necesario supervisar y hará el seguimiento a la vacunación de manera estratégica, para lo cual priorizará algunos criterios específicos definidos en el artículo 13 de la resolución.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SATENA. Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales

TIBÚ – Norte de Santander Una nueva etapa de integración y movilidad comenzó para Tibú …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.