Inicio / Destacado Barra / ELECCIONES CAFETERAS. Tomaron posesión 252 representantes gremiales de Norte de Santander
Los 252 representantes gremiales de los 20 Comités Municipales y el Comité Departamental, juraron cumplir los estatutos, el Código de Ética y demás normatividad de la Federación Nacional de Cafeteros, en el periodo 2022 - 2026. / Prensa: Comité de Cafeteros

ELECCIONES CAFETERAS. Tomaron posesión 252 representantes gremiales de Norte de Santander

CÚCUTA.– Los representantes gremiales para los Comités Municipales y Departamental de Norte de Santander asistieron al acto de posesión en las seccionales del departamento y Bucaramanga. Los 252 voceros cafeteros juraron cumplir los estatutos, el Código de Ética y la normatividad de la Federación Nacional de Cafeteros, durante el periodo 2022 – 2026.

El acto de posesión de los 12 representantes gremiales, 6 principales y 6 suplentes, que conformarán por cuatro años el Comité Departamental de Norte de Santander, se efectuó en Bucaramanga. El gerente general de la FNC, Roberto Vélez, les manifestó a los líderes elegidos en las Elecciones Cafeteras 2022, que “se convierten en los voceros de los cafeteros”.

Los invitó a tener consensos que permitan a los caficultores avanzar y ser parte fundamental del futuro institucional. “Tenemos que ser claros también que, uno de los papeles de los Comités es ser puente entre los cafeteros y la institución”, señaló.

En las seccionales de Ocaña, Sardinata, Salazar y Chinácota se llevaron a cabo los encuentros, con participación de Ricardo Mendoza Valero, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Norte de Santander; Armando Amaya Álvarez, representante ante el Comité Directivo y Nacional de Norte de Santander; José Jaramillo, coordinador nacional del Programa de Gerencia Técnica; Marco Wladimir Rojas Contreras, coordinador gremial; Gabriel Fernando González Sánchez, líder departamental de extensión rural, Servicio de Extensión y colaboradores del Comité de Cafeteros de Norte de Santander.

Durante los encuentros de los Comités Municipales y Departamental destacó el ejemplo de democracia que representa la Federación Nacional de Cafeteros y la legitimidad que se refrenda cada cuatro años en las urnas. Los caficultores eligen de manera libre, participativa y democráticamente a los representantes, que serán la voz de las familias cafeteras nortesantandereanas.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PACTO POR LA VIDA. Compromiso con la seguridad vial en Cúcuta

CÚCUTA. Conductores del transporte público de pasajeros participaron en la jornada de sensibilización Pacto por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.