Inicio / Destacado Barra / CENTRO TECNOLÓGICO INEM SENA. MinEducación propone reunión de carácter exploratorio
El documento ha estado en la Presidencia de la República, Planeación Nacional, Ministerio de Educación, Gobernación, Alcaldía, Secretaría de Educación, SENA Nacional y SENA Cúcuta en procura de ayuda para rescatar el otrora instituto de educación media diversificada. / Fotos: contraluzcucuta

CENTRO TECNOLÓGICO INEM SENA. MinEducación propone reunión de carácter exploratorio

CÚCUTA.

La perseverancia de los ex docentes Alirio Silva y Pedro Pabón, parece, dio resultado. Después de años de insistencia y constancia en el propósito de darle vida al Inem Cúcuta, el ministerio de Educación respondió. A mediados de mes, recibieron la comunicación por la que tanto aguardaron. 

“Agradecemos su comunicación e interés por aportar a las políticas de Educación Media y, en particular, a las políticas relacionadas con los Inem del país”, escribió Solman Yamile Díaz, de la Dirección de Calidad Preescolar, Básica y Media.

Silva y Pabón elaboraron una propuesta en la que plantean la necesidad de darle un giro al plantel, transformarlo e impulsar las carreras tecnológicas. La idea es crear el Centro Tecnológico INEM SENA, con el fin de recuperar el inmueble. Hoy, la infraestructura acusa deterioro y el número de estudiantes se ha reducido de manera significativa.

El documento ha estado en la Presidencia de la República, Planeación Nacional, Ministerio de Educación, Gobernación, Alcaldía, Secretaría de Educación, SENA Nacional y SENA Cúcuta en procura de ayuda para rescatar el otrora instituto de educación media diversificada.

El Ministerio vio la importancia de la solicitud de los exdirectores de Departamento y designó a la Dirección de Calidad para adelantar la primera reunión “de carácter exploratorio”, con el fin de conocer el alcance de la propuesta. Luego, las conclusiones se llevarán al nivel directivo para tomar las medidas necesarias.

El encuentro, informó Alirio Silva, será este 20 de marzo, a las 3:00 de la tarde, en la secretaría de Educación Municipal.

Según los exdocentes Silva y Pabón, el proyecto traería los siguientes beneficios para la comunidad inemita cucuteña:

  • Ofrecer cursos necesarios para la región y los solicitados por los estudiantes. La implementación será con los últimos avances de la ciencia, la tecnología y la informática de que dispone el SENA.
  • El estudiante tendrá la oportunidad de una preparación que le garantice un buen futuro. Dos años con doble titulación del INEM y el SENA, hará la Técnica en los grados 10 y 11. En dos años más será tecnólogo del SENA y vinculación directa a la UFPS. Habrá homologación de materias y será un muy buen Profesional.
  • Se ofrecerán especialidades técnicas acordadas y articuladas entre el SENA – INEM de acuerdo con las necesidades regionales e intereses de la comunidad.
  • El INEM será el mejor centro tecnológico del departamento. La infraestructura será aprovechada para lo que fue diseñada y construida en 1968 y fundada en 1970.
  • Sera solución para la situación que vive el país, disminuirá el desempleo, habrá más producción, más seguridad, más alimentos y mejorará la economía.
  • La preparación será gratis y el ciclo de educación media tendrá el sostenimiento (PAE). Se habla de subsidiar el transporte de los estudiantes.

El 27 de octubre de 2022, comenzó la travesía para hacer realidad esa idea. Esta tarea, consideran los autores, es la que necesita Colombia para salir de los problemas que a diario se viven en el país. “La Educación es la única salida”.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.