1.- Los encuentros, diálogos y búsqueda de soluciones para encarar el reto del futuro local, regional y fronterizo, con opciones a propuestas de amplio espectro y posibilidades, constituyeron la motivación y los registros más importantes en los finales de abril y con la asistencia y la participación de miembros del …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Máxima atención a la zona económica especial
1.- Que la frontera binacional colombo-venezolana experimenta un complejo y difícil momento en lo social, económico y político es inocultable. Y lo que se vive por sus pobladores amerita una pronta atención, porque los indicadores en desempleo e inseguridad sacuden la estructura operativa de la región y generan preocupación y …
Leer MásNOTAS Al MARGEN. Ahora, el reto es trabajar unidos y en equipo
1.- Es importante, urgente y necesario un nuevo y transformante accionar sobre lo local, regional y fronterizo binacional. Si continúan la apatía, la indiferencia, la falta de asociación y la carencia de planes, programas y proyectos, debidamente respaldados por incentivos, estímulos, mecanismos y políticas que definan, precisen y proyecten los …
Leer MásOPINIÓN. En la frontera el puente está quebrado
“El puente está quebrado, con qué lo curaremos, con cáscaras de huevo…”. En la frontera colombo-venezolana los niños no pueden cantar esa canción para remediar lo que la ilegalidad de las trochas les permite, llegar a las aulas de clase o a los centros de salud. 3262 niños venezolanos que …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Razón del pedido de asistencia y dedicación a la Academia de Historia
1.- Que la frontera sigue sin ser analizada y proyectada con la debida atención y prioridades que su realidad y circunstancias ameritan, constituye una realidad que ahora se manifiesta de manera rotunda y abiertamente amplia y clara cuando se evalúa lo que acontece y se experimenta a diario el comercio …
Leer Más