CÚCUTA.- La Cámara de Comercio de Cúcuta cumplió, durante el 2013, gestiones, proyectos y programas que impactaron a los empresarios y a la comunidad.
Los siguientes son los 10 principales logros de la entidad en el año:
1. Formalización
Con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo implementó el programa de Rutas para la Formalización. El objetivo es visitar establecimiento por establecimiento de comercio que no está formalizado y entregarles una asesoría de los servicios que pueden tener. Además, ofrecerles las ventajas tributarias que dio el Gobierno con la Ley de Formalización y Primer Empleo, y otros beneficios dados por la Alcaldía de Cúcuta. Los empresarios formalizados fueron 2554, y los sensibilizados informales, 5400.
2. Estructuración y gestión de proyectos
Se aprobaron 12 proyectos para el sector agrícola por $ 5.348,4 millones. Se beneficiaron 611 familias campesinas de 10 municipios de Norte de Santander. Se aprobaron cuatro proyectos por $ 1.041,7 millones para fortalecimiento de sectores productivos en arcilla, moda y calzado.
3. Servicios Empresariales
Se logró la consolidación del Centro de Formación Empresarial, reconocido como uno de los de mayor calidad en la ciudad. Hoy, ofrece diplomados y especializaciones en convenio con las universidades de La Sabana e Industrial de Santander. Hay 15 especializaciones y diplomados activos en temas empresariales. A la fecha, 1605 personas han sido formadas en los programas ofrecidos.
4. Observatorio Económico
El Observatorio Económico es una unidad estratégica que genera y produce información relevante para analizar tendencias de la economía regional con el fin de planear políticas empresariales, públicas y privadas, que promuevan el desarrollo regional, el cual se orienta a la producción de información económica regional ágil y eficiente con valor agregado.
5. Liderazgo regional y visibilidad
Liderados por la Cámara de Comercio de Cúcuta y de la mano con los principales gremios del departamento, la Gobernación, la Alcaldía de Cúcuta y los congresistas de la región, se presentaron acciones y estrategias al Gobierno para revertir la difícil situación de la economía y de Cúcuta y de los principales sectores productivos.
6. Programa de Emprendimiento
La fase de implementación del Programa Nacional de Emprendimiento, desarrollado y validado por la Cámara de Comercio de Bogotá, con el aval del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y cofinanciado por Innpulsa y la Cámara de Comercio de Cúcuta, obtuvo los siguientes resultados: Servicios prestados: 1347, registrados en el programa: 3479, empresas creadas: 55, Contactos de negocios logrados: 200, operaciones de negocios: 63, empresas incluidas en el sistema financiero formal: 17, participantes en los servicios: 12.023.
7. Fortalecimiento a clústeres
Se entró en proceso de definición estratégica de seis clústeres priorizados por la Cámara de Comercio y la Comisión Regional de Competitividad
8. Ferias y misiones comerciales
La Gerencia de Competitividad Regional apoyó a 306 empresas mediante el programa Ferias, Misiones y Ruedas Comerciales en eventos de carácter local, nacional e internacional. Estas empresas se beneficiaron con talleres y visitas técnicas de preparación previa, dirigidos por capacitadores expertos en mercadeo y posicionamiento de marca, procesos de producción, moda y tendencia.
9. Simplificación de Trámites
El Centro de Atención Empresarial (CAE) registra los siguientes indicadores de simplificación de trámites: Reducción de tiempo en matrículas, reducción de costos y servicios complementarios.
10. Renovación de la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad NTCISO 9001:2008