Inicio / Destacado Barra / ARN LLEGA A EL CATATUMBO. Atención a las necesidades de firmantes de paz
En el encuentro se acordó la gestión de proyectos prioritarios en salud, educación, vivienda y acceso a tierras, con el fin de cubrir las necesidades básicas de la población en el territorio. / Fotos: Comunicaciones ARN

ARN LLEGA A EL CATATUMBO. Atención a las necesidades de firmantes de paz

EL CATATUMBO – Norte de Santander.- La caracterización y el plan para reactivar los proyectos productivos afectados por la emergencia en El Catatumbo, son las principales conclusiones del diálogo con firmantes de paz que están en el albergue gestionado por la entidad.

La directora de la Agencia para la Reincorporación, Alejandra Miller, encabezó el encuentro, en el que se han garantizado las condiciones de dignidad y seguridad durante la crisis humanitaria en la región.

El objetivo de la caracterización es identificar las necesidades de los firmantes desplazados de los territorios, junto con las familias, para tomar decisiones basadas en la seguridad y voluntad respecto a los procesos de reincorporación, en El Catatumbo o en otros territorios.

En la jornada se anunció la ruta para reactivar los proyectos productivos de firmantes, tanto individuales como colectivos, impactados por la emergencia. El propósito es fortalecer la estabilidad económica, promover el arraigo territorial y asegurar la continuidad de la reincorporación, adaptándose al nivel de afectación identificado.

Además, se acordó la gestión de proyectos prioritarios en salud, educación, vivienda y acceso a tierras, con el fin de cubrir las necesidades básicas de la población en el territorio.

“Sabemos que la emergencia en El Catatumbo persiste, pero lo esencial ahora es avanzar hacia la estabilización de los firmantes de paz”, destacó Miller durante este encuentro. La finalidad de la reunión era conocer de primera mano las necesidades y evaluar los avances y los desafíos en la atención a los firmantes, un mes después de la emergencia humanitaria.

“Estamos construyendo un censo para ofrecer el acompañamiento más preciso y adecuado a las necesidades”, dijo la directora de la Agencia para la Reincorporación, Alejandra Miller.

José Miguel Pinto, firmante de paz, destacó la importancia de proteger los procesos de reincorporación. El Catatumbo son más de 400 firmantes de paz que apuestan por la reconstrucción del tejido social y la reconciliación. “Nuestra decisión es seguir apostándole al proceso de paz”.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.