CÚCUTA.- Treintaisiete empresas regionales participan en la versión 39 de la Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología, que organiza Acicam en Bogotá. Los productores de Norte de Santander intervendrán en la Rueda de Negocios Internacional, con la presencia de potenciales compradores de Guatemala, México y Perú.
La Cámara de Comercio de Cúcuta es el aliado estratégico para la presencia en la Feria. “Este tipo de espacios es importante para el sector, porque permite abrir nuevos mercados y proyectar los productos de Norte de Santander” hacia el exterior, dijo Carlos Luna, presidente ejecutivo de la entidad local.
La calidad en diseño y confección de las empresas cucuteñas es reconocida en el país. Ahora, la intención es consolidar alianzas con otros países. “Esperamos que este esfuerzo se vea reflejado en ventas efectivas y que de esta manera el crecimiento económico del cuero, calzado y marroquinería ayude a dinamizar la economía regional”, manifestó Luna.
En la instalación de la Feria, el presidente Iván Duque resaltó la reducción de impuestos para apoyar a los industriales del sector. Se refirió al calzado cucuteño, notablemente afectado en los últimos tres años por el cierre de la frontera.
Duque Márquez recalcó que la articulación de esfuerzos entre lo público y lo privado será fundamental para el crecimiento económico de Colombia. El calzado, el cuero y la marroquinería son renglones de vital importancia para la generación de empleo de calidad.
“Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta seguiremos trabajando en equipo con los empresarios del Clúster de la Moda para que se puedan generar más espacios como este, que les permitan mostrar la calidad de los productos y materializar la internacionalización del sector de manera estable”, dijo Carlos Luna.
Los compradores que visitan la Feria buscan productos terminados de cuero y marroquinería, al igual que establecer convenios con aliados estratégicos para comercializar marcas e insumos al por mayor.