Inicio / Conversaciones A Contraluz / 100 días de gestión: el Gobernador debe apresurar el paso y el Alcalde concretar las acciones

100 días de gestión: el Gobernador debe apresurar el paso y el Alcalde concretar las acciones

CÚCUTA.- El gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz, debe rodearse de un buen grupo de trabajo para sacar adelante el departamento, y el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, tiene que empezar a concretar las acciones a favor de la ciudad.

Esas son las principales recomendaciones que hizo el excandidato a la gobernación Juan Alcides Santaella, al salir del mutismo en el que entró luego de las elecciones del 30 de octubre, y al echar un vistazo a los 100 días de gestión de los gobernantes regional y local.

Les pidió tener humildad para consultar a otros y aceptar las ideas que les den. No temer a que esa idea ajena salga adelante y no considerar que perdieron, porque el proyecto o el plan exitoso corresponden a otra persona. “Uno tiene que tener humildad, sabiduría y tolerancia  en la vida”, les aconsejó a Díaz y a Ramírez.

En el recorrido constante por el departamento, por razones de la profesión como agricultor, ha detectado que hay necesidad de hacer un esfuerzo grande para recuperar varios aspectos que redundarán en el bienestar de los nortesantandereanos.

Lo primero que hay que recuperar es el estímulo, el ánimo en la gente, para que no se salga del campo y para que retorne al campo. Ese ánimo nace de facilitarles los medios a los campesinos para conseguir las semillas, los insumos y los créditos casi que regalados.

“El  motor que mueve a la economía en cualquier país es el agropecuario. Los que estamos en el campo somos los que hacemos que los de la ciudad puedan comer. Con lo que producimos hacemos que existan industrias, producimos agua. Sin nosotros no hay mundo, no hay vida”, es la reflexión en estos momentos.

En segundo lugar están las vías. Las carreteras están en condiciones graves, deterioradas. En este aspecto el departamento no está preparado para enfrentar con éxito los TLC que vendrán uno detrás de otro. Norte de Santander es el eje de la nueva región Nororiental, conformada por Arauca, Vichada, Vaupés. “Hay cuestiones en la que si uno puede ayudar, debe ser generoso y decir que apoya y colabora en lo que pueda”.

Llamó a la comunidad al cuestionamiento sobre el modo de operar, que se está viendo tan enrarecido. “Hay que cuestionarnos, reunirnos y decir cuánto aporto, no cuánto puedo destruir. No, cuánto puedo aportar dentro de mis capacidades”.

Juan Alcides Santaella fue jefe de campaña del bloque ‘Conservadores con Santos’, en Norte de Santander, y conoce de cerca el programa presidencial. Por eso consideró que la locomotora agropecuaria es la mayor y hay que apoyarla para que la gente que se fue del campo vuelva, y para que los que no se han ido no se vayan.

“Hago un trabajo permanente en ese sentido con una corporación sin ánimo de lucro, porque solo aspiro a pasar a la vida eterna, cuando Dios disponga, pero trabajaré hasta el fin”.

¿Qué le ha faltado al Gobernador por hacer?

Veo al Gobernador trabajando, haciendo algunas actividades. Tal vez, puede convocar a parlamentarios, sin distingo de partido, exgobernadores, exministros y hacer un bloque de acompañamiento. Al final en lo que tenemos que pensar es en que es Norte de Santander el que va a ganar. Tenemos un vecino extraordinario que es Venezuela. Quitándole todo lo que podamos quitarle, es un país que tiene recursos para comprar todo lo que produzcamos. Somos la puerta de entrada a Venezuela, por aquí tiene que entrar todo, luego tenemos que comenzar por decir mejoremos nuestra agricultura, nuestra ganadería, mejoremos las vías.

¿Qué hay para destacar y resaltar del Gobernador?

Veo que tiene voluntad. No he tenido la oportunidad de reunirme ni una vez   como gobernante, la última reunión fue antes de elecciones. Veo que va a Bogotá, viene. Solo son 100 días de gestión. Uno recibe un presupuesto y hay que ajustarlo, porque el vigente lo hizo el gobernador saliente. Eso quita tiempo y lleva trabajo. Lo veo trabajando.

¿Qué hubiera hecho en este periodo que no ha hecho Edgar Díaz?

Hubiera convocado a una serie de personas, exgobernantes que hayan tenido relevancia nacional, exfuncionarios, exministros, y hubiera trazado un plan de acción con prioridades y con modos de operar. Tenía claro quién me podía colaborar en cada asunto. Eso es lo que estaría haciendo en este momento. Estaríamos en Bogotá, unos;  aquí otros, buscando cómo mejorar los ingresos, cómo mejorar las condiciones de vida, cómo evitar los estragos del agua, cómo acelerar ciertos procedimientos.

¿En qué afecta a Norte de Santander el enfrentamiento Corzo – Díaz?

Creo que deben dialogar. De ahí tienen que salir soluciones que no lesionen los intereses de Norte de Santander y podamos avanzar con pie firme hacia el mejoramiento de las condiciones de las clases baja, media y alta. Hay necesidad de que se acerquen y  de que de parte y parte haya una gran dosis de sencillez.

Como vamos  ¿va bien el departamento?

Falta mucho tiempo, solo han trascurrido 100 días, es poco para esbozar un juicio.

¿A Cúcuta y a Donanamris como Alcalde cómo los ve?

Con mucho interés, muchas ganas de trabajar, haciendo presencia en todas las actividades. Pero tiene que comenzar a concretar. Lo veo preparado, con capacidad, vigor y que quiere hacer grandes obras para la ciudad. Lo veo activo, con excelentes condiciones y con un poco más de tiempo y de acompañamiento que irá mejorando y puede dar buenos resultados.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SATENA. Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales

TIBÚ – Norte de Santander Una nueva etapa de integración y movilidad comenzó para Tibú …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.